Contenido Exclusivo

Microsoft corregirá siete fallas de seguridad

 

Un mes más Microsoft publica sus boletines de seguridad. Se trata de parches que corrigen distintos errores y fallas de seguridad detectados en sus sistemas. En el mes de marzo, Microsoft se dispone a corregir un total de siete errores en sus productos, para lo que prepara 6 boletines distintos.
Normalmente entre los boletines publicados suele haber varios calificados como críticos, que indican que los usuarios deben actualizar lo antes posible para proteger los sistemas avanzados. Sin embargo, según Infosecurity, en esta ocasión Microsoft solo ha encontrado un boletín que tenga que ser calificado con esta denominación.
En concreto, parece que dicho boletín evitará que se pueda ejecutar código de forma remota en las versiones de Windows XP, Windows 7 y Server. Este es uno de los problemas más habituales en los boletines de Microsoft y la compañía cada mes lanza soluciones para evitar este problema en otros errores. Varios expertos de seguridad han calificado el error que corrige este boletín crítico como grave por lo que se recomienda estar atentos a la publicación del mismo por parte de Microsoft.
Microsoft señaló este 13 de marzo como la fecha para la publicación de todos estos boletines que estarán disponibles en su página web. La compañía facilitará información sobre los sistemas afectados y los pasos a seguir una vez que hayan sido aplicadas las correcciones de seguridad pertinentes en los sistemas oportunos.

Lo Más Reciente

Sector financiero pierde 12 mil millones de dólares por ciberataques

El panorama tecnológico está evolucionando rápidamente, lo que introduce...

Prompts analizados revelan 5 usos clave de la IA

La generación del prompting, la instrucción -o prompt- que se le...

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: informe Kaspersky

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

MEXDC creó la Comisión de Conectividad para fortalecer el ecosistema de telecomunicaciones en México

La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) creó la Comisión de Conectividad, una nueva iniciativa que se suma a sus ya consolidadas cuatro áreas...

Sector financiero pierde 12 mil millones de dólares por ciberataques

El panorama tecnológico está evolucionando rápidamente, lo que introduce nuevos desafíos para la seguridad, principalmente en el sector financiero. De acuerdo con un análisis...

Prompts analizados revelan 5 usos clave de la IA

La generación del prompting, la instrucción -o prompt- que se le da a un modelo de IA para obtener una respuesta específica, es crucial para hacer...