Contenido Exclusivo

Usuario presenta demanda contra fallas de Siri

 

Las instrucciones para manejar el control por voz de Apple producen respuestas incorrectas.
Un ciudadano de Brooklyn está llevando a cabo una activa campaña publicitaria de quejas sobre la asistente de control de voz de Siri ya que para el iPhone 4S no funciona como se esperaba, y por eso no ha dudado en presentar una demanda contra Siri de Apple en la Corte del Distrito Norte de California. El demandante, Frank M. Fazio, alega que en el mejor de los casos Siri es todavía un trabajo en proceso, y ni mucho menos una aplicación completada.
El caso de este usuario no ha sido el único, ya que hay una serie de quejas en torno a ésta nueva aplicación. A pesar de una recepción inicial muy positiva por parte de los usuarios del iPhone 4S en cuanto a Siri, los propietarios se quejan de que sus características y ventajas se han exagerado. La deficiencia más grande consiste en que para utilizar Siri es necesaria una conexión a Internet, ya que la mayor parte del procesamiento la llevan a cabo los servidores de Apple y no el iPhone, con lo que si la conexión a Internet no es muy fuerte el uso de Siri se pierde.
Además, su adaptación fuera de Estados Unidos no está muy lograda, y la cuestión de los acentos está generando más de un quebradero de cabeza a desarrolladores y usuarios.
Steven Wozniak, cofundador de Apple dijo en su blog que las respuestas que genera Siri son muy pobres en muchas ocasiones y que la raíza del problema se encuentra en que Apple está teniendo dificultades para mantenerse al día con la demanda de servicios a nivel global.
A pesar de las críticas, muchos usuarios todavía están conformes con el uso de Siri y Google podría estar trabajando en su propia solución para Siri y destinada a Android.

Por su parte, los hackers se están divirtiendo jugando con Siri, sobre todo con proyectos como Siriproxy, que permite activar con Siri elementos de la red local de casa como un PC o un termostato.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...