Contenido Exclusivo

Symantec eleva la protección en la nube

 

Symantec lanzó Symantec O3 Cloud Identity and Access Control, plataforma para protección de la información en la nube.
Una reciente encuesta de Symantec revela cómo 44% de los CEO consultados se muestran cautos sobre el traslado de aplicaciones empresariales críticas a la nube, siendo la seguridad la principal preocupación para 76%. Ante este escenario Symantec lanzó un nuevo punto de control de seguridad para la nube, de modo que las organizaciones puedan aplicar medidas de seguridad para proteger la identidad y la información a través de todos los dispositivos y servicios en la nube.
La nueva plataforma, bajo el nombre de Symantec O3 Cloud Identity and Access Control, ofrecerá tres capas de protección para la nube: control de acceso, seguridad de la información y gestión de la información).
Funcionalidades
La solución Symantec O3 Cloud Identity and Access Control permite un inicio de sesión único (Single Sign On, SSO) en cualquier aplicación web, incluyendo aquellas que no ofrecen soporte a protocolos de federación. También obtiene provecho de la infraestructura de identidad para autenticación existente, permitiendo al mismo tiempo un sistema de autorización basado en contexto, gestión de contraseñas y servicios de federación. Symantec O3 Cloud Identity and Access Control viene preintegrado con Symantec Validation and ID Protection Service (VIP), para que las empresas puedan aprovechar sus credenciales VPN existentes.
En la siguiente fase, Symantec tiene planes para ofrecer seguridad de la información en la nube aprovechando sus tecnologías líderes DLP y PGP de cifrado para detectar, bloquear y cifrar automáticamente la información confidencial antes de almacenarla o compartirla en la nube. Se estima que la tercera capa de Symantec O3 permita la gestión y el cumplimiento de la información, mediante la agregación de todos los eventos de seguridad relacionados con la nube, ofreciendo así la base para unos completos procesos de auditoría, análisis y cumplimiento en la nube.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...