Contenido Exclusivo

AMIPCI aconseja: consejeros del IFAI deben contar con habilidades en materia de protección de datos

La nueva Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su reglamento hacen necesario que sea modificado el perfil de los consejeros del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI), señala la AMIPCI.

 

La Asociación Mexicana de Internet hace este señalamiento tras considerar que la legislación asigna al IFAI atribuciones que supone una serie de responsabilidades adicionales, muy distintas que las que tradicionalmente desempeñaba en materia de transparencia y rendición de cuentas.

 

 

“La LFPDPPP demanda un trabajo específico sobre información personal en posesión de empresas, instituciones privadas de educación, organizaciones no gubernamentales, sindicatos, iglesias, etc., lo que hace mucho más complejo el dictamen sobre estos asuntos”, dijo  Julio César Vega, director general de la AMIPCI.

 

“En lo que respecta a Internet, un tratamiento inadecuado de los casos de este tipo de información personal puede entorpecer actividades como el comercio electrónico, la educación a distancia y la participación social, y revertir los efectos positivos que se pretende lograr en la economía digital y la sociedad de la información a partir de la legislación”, agregó.

 

De acuerdo con la AMIPCI, el nuevo perfil de los consejeros debe incluir el conocimiento de las regulaciones sobre bases de datos, la privacidad, el manejo de datos sensibles y los límites en su uso para actividades económicas, como un beneficio para el consumidor.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...