Contenido Exclusivo

¿Por qué Kindle Fire no está disponible en todo el mundo?

 

La Kindle Fire cuenta con una pantalla LCD de 7 pulgadas y es la primer tableta capaz de desafiar seriamente al iPad de Apple en el mercado de consumo. Amazon vendió 4.7 millones de tabletas durante el último trimestre de 2011, lo suficiente como para asegurarse un 16.8% del mercado. Mientras que Apple ha vendido 15.4 millones de iPads en el mismo periodo, frente a los 11.1 millones del penúltimo trimestre.
Por lo tanto, la Kindle Fire es sin duda un éxito entre los consumidores de Estados Unidos, pero la pregunta es ¿por qué Amazon no lanza su tablet al resto del mundo?
La respuesta para el analista de IDC, Bob O’Donell, es que Amazon carece de contenidos en otros idiomas diferentes del inglés. Los contenidos de video y audio son esenciales para un dispositivo como el Kindle Fire y si los perdiera, se debilitaría mucho su atractivo. Otra explicación es que los servicios de almacenamiento en la nube de Amzon todavía no están preparados para ser administrados por millones de usuarios nuevos procedentes del resto del mundo. En los servidores de Amazon se encuentra todo tipo de contenidos destinados al entretenimiento como películas, libros, música y diferentes aplicaciones.
El precio del dispositivo en Estados Unidos es más accesible en comparación con el iPad, pero en cuanto Amazon exporte su Kindle Fire seguramente los precios se disparen en otros países.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...