Contenido Exclusivo

Anonymous ataca páginas del gobierno británico

Los hacktivistas han atacado tres páginas del gobierno de Reino Unido, incluida la del primer ministro del país. Los miembros de Anonymous justificaron los ataques como actos de protesta por la extradición de ciudadanos británicos a Estados Unidos y por la propuesta de ley para ampliar los poderes del gobierno de este país.

 

Los ciberactivistas paralizaron el tráfico de tres importantes sites (homeoffice.gov.uk, number10.gov.uk, justice.gov.uk), mediante ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS). Este tipo de asaltos dejan fuera de servicio una web dirigiendo hacia ella más tráfico del que puede manejar. El resto de los sites del gobierno parece que funcionaban con normalidad.

 

Anonymous también identificó una web personal de la secretaria del gobierno norteamericano, Theresa May, y montó un ataque al site de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. El ataque al site de Theresa May nunca se materializó y el dirigido contra el Congreso fue rechazado, según el diario The Independent.

 

Los ataques forman parte de lo que Anonymous denomina Operación Juicio en Casa, una protesta contra la extradición a Estados Unidos de dos ciudadanos británicos, Richard O´Dwyer y Christopher Tappin, y contra la propuesta de extradición de un tercero, Gary McKinnon.

 

También se atribuyen los ataques al enfado que ha provocado entre los hackers la propuesta de ley desvelada hace dos semanas por el gobierno británico  que le permitiría poner en marcha pruebas secretas y realizar seguimientos de llamadas, correos electrónicos y mensajes de textos o cualquier actividad online de los ciudadanos británicos.

 

Esta última acción de Anonymous fue calificada por algún experto en seguridad como “audaz”, en especial teniendo en cuenta los esfuerzos de las autoridades de este país por desactivar este tipo de grupos.

 

Sin embargo, los “hacktivistas” anunciaron nuevas acciones contra el gobierno británico para los próximos días.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...