Contenido Exclusivo

80% de las conexiones de banda ancha serán móviles en 4 años

 

El impacto global de estas cifras convierte a la telefonía móvil en uno de los principales motores de crecimiento del PIB mundial. Su capacidad de generar riqueza es tal que por primera vez el Foro Económico Mundial ha incluido la telefonía móvil en general y la banda ancha móvil entre las principales métricas utilizadas para evaluar el nivel de preparación de los países en cuanto a redes en su reciente Global Information Technology Report 2011-2012.
El informe del Foro Económico Mundial, en su apartado dedicado a la banda ancha móvil, del que son autores los expertos de Qualcomm Bill Davidson y Bill Bold, estima que un aumento del 10% en la penetración de la banda ancha móvil produciría un impacto en el PIB de entre un 1% y un 1.8%. Solo la 4G representa una oportunidad de crecimiento del PIB de Estados Unidos de entre 73,000 y 151,000 millones de dólares, y de 371 mil a 771 mil nuevos puestos de trabajo.
De acuerdo con los datos aportados por los expertos de Qualcomm, en 2014 el tráfico de datos móviles mensual superará al generado en todo el año 2008. Se estima además que el crecimiento de la banda ancha en países emergentes aumentará desde un 61% de las conexiones totales en 2011 hasta representar un 84% en 2016. A ese ritmo los países emergentes acabarán por superar a los países desarrollados en términos de conexiones de banda ancha móvil.
El apartado dedicado a la banda ancha móvil del informe del Foro Económico Mundial examina también las oportunidades de transformación económica y social de las tecnologías móviles en áreas como educación y sanidad. En este último sector, se estima que la monitorización remota puede reducir los costos del sistema sanitario entre 175,000 y 200,000 millones al año y generará un mercado de 1,900 millones de dólares en 2014.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...