Contenido Exclusivo

Microsoft compra 800 patentes de AOL

 

Las patentes tecnológicas se han convertido en un activo de lo más valioso, sobre todo en un contexto en el que cada vez son más frecuentes los conflictos legales entre empresas por la propiedad de diversas tecnologías. Con el fin de aumentar su potencial en este campo, Microsoft ha llegado a un acuerdo importante con AOL.     
La compañía de Redmond decidió pagar 1,056 millones de dólares para hacerse con 800 patentes y solicitudes de patentes relacionadas que eran posesión de AOL. Gracias a este acuerdo Microsoft amplía significativamente su cartera de patentes y AOL dispone de una inyección de efectivo considerable para repartir entre sus accionistas.
El acuerdo que se cerrará a finales de año, ha sido celebrado por las dos empresas, que han destacado las ventajas de la operación. Según Europa Press, desde AOL han explicado que su intención es que los una parte significativa de los ingresos conseguidos con la venta se traslade a los accionistas, aunque todavía no ha comentado en qué forma ni cuáles serán los plazos.
Además, la compañía ha destacado que pese a la importante venta de patentes, AOL todavía dispone de una cartera con más de 300 propiedades y solicitudes. En este sentido, AOL todavía dispone de patentes en su mayoría relacionadas con sistemas de búsqueda, gestión y generación de contenidos entre otras.
En el caso de Microsoft, ha sido el vicepresidente ejecutivo de Asuntos Legales, Brad Smith, el que se ha pronunciado. Smith ha asegurado que este acuerdo es la culminación de una estrategia que Microsoft llega realizando desde hace años. La compañía perseguía la compra de estas patentes y ha analizado su contenido para comprobar que eran las que más se aproximaban a sus intereses. Por este motivo desde Microsoft han mostrado su satisfacción por haber conseguido las propiedades que estaban buscando.
Como aspecto destacado, entre las 800 patentes que Microsoft ha comprado a AOL destacan parte de tecnologías relacionadas con Netscape, de forma que la compañía parece que se ha hecho, al menos en parte, con la tecnología de este navegador.

Lo Más Reciente

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su...

Sector financiero pierde 12 mil millones de dólares por ciberataques

El panorama tecnológico está evolucionando rápidamente, lo que introduce...

Prompts analizados revelan 5 usos clave de la IA

La generación del prompting, la instrucción -o prompt- que se le...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su historia. Aunque fue desmentido por fuentes oficiales, no fueron pocos los que apuntaron hacia un...

MEXDC creó la Comisión de Conectividad para fortalecer el ecosistema de telecomunicaciones en México

La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) creó la Comisión de Conectividad, una nueva iniciativa que se suma a sus ya consolidadas cuatro áreas...

Sector financiero pierde 12 mil millones de dólares por ciberataques

El panorama tecnológico está evolucionando rápidamente, lo que introduce nuevos desafíos para la seguridad, principalmente en el sector financiero. De acuerdo con un análisis...