Contenido Exclusivo

Inaugura Visa servicio de “dinero móvil” en Guatemala

La corporación Visa inauguró en Guatemala el servicio de pagos y transferencias personales con base en la telefonía móvil, el primero en su tipo en América Latina, informaron fuentes de la empresa.

 

El director ejecutivo para Guatemala de Visa América Latina y el Caribe, Roberto González, dijo que el novedoso servicio de “dinero móvil” permite realizar pagos y transferencias domésticas por medio del teléfono celular.

 

Destacó que el sistema financiero y comercial y el avance de la telefonía móvil en Guatemala facilitaron la introducción del servicio, que será el punto de referencia para la expansión en la región de los pagos entre tarjetahabientes.

 

Los pagos personales a través de los celulares representan “una solución que integra la tecnología móvil con la conveniencia, seguridad y eficiencia de los pagos electrónicos” y facilitar la transferencia de dinero entre los consumidores.

 

El servicio favorece a los usuarios de las tarjetas Visa y los celulares debido a que permite realizar pagos y transferencias domésticas las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin importar el tipo de aparato móvil o la operadora telefónica.

 

El dominicano Brayan Peralta, director de Transferencias de Dinero Digital y Pagos Personales de Visa América Latina y el Caribe, dijo que el servicio de pagos personales por medio de teléfonos celulares tiene un monto máximo de 12 mil quetzales (mil 500 dólares) por mes.

 

Según los ejecutivos de Visa, el nuevo servicio tiene el respaldo tecnológico de la transnacional que garantiza la seguridad de las transacciones a partir de una experiencia de la operación de más de mil millones de tarjetas a nivel mundial.

 

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...