Contenido Exclusivo

Campaña de Twitter distribuye falso antivirus de Windows

 

Twitter se ha convertido en una plataforma más para los cibercriminales. En la red de microblogs lo saben y están aumentando sus esfuerzos para luchar contra el uso indebido de su servicio por parte de los estafadores. Para ello, la compañía anunció acciones legales con los responsables de crear herramientas para la distribución de spam en Twitter. Sin embargo, siguen sucediéndose casos.
El último lo dio a conocer Kaspersky. La compañía de seguridad explicó que han identificado una campaña de spam en Twitter en la que se intenta engañar a los usuarios para que instalen un falso antivirus Windows. Para ello, los cibercriminales están utilizando más de 540 cuentas de Twitter, robadas o creadas para la campaña, con las que han enviado ya más de 4 mil ‘tuits’.
En los mensajes distribuidos, se ofrece a los usuarios la realización de una prueba para investigar si sus equipos cuentan con algún tipo de malware. Aquellos que confían en el enlace del mensaje, verán que aparece una pantalla en la que se informa de los progresos del supuesto escáner. Al terminar el proceso, el sistema alerta sobre un supuesto virus y recomienda la instalación de una solución antimalware que tiene la denominación de la familia Windows.
El objetivo de los cibercriminales es precisamente ese, engañar a los usuarios para que instalen esa falsa solución antivirus. Aquellos que caen en la estafa, en realidad estarán instalando un troyano en su equipo que permitirá monitorizar sus actividades. Es importante desconfiar de los enlaces en Twitter de cuentas que no se conocen y siempre disponer de medidas de protección reales que avisen ante este tipo de amenazas.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...