CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Los dispositivos más atractivos para llevar a la oficina

 

Mientras que los smartphones y las tablets provocan que todos lleven sus propios dispositivos a la empresa, hay aparatos de alta tecnología que lo empleados han estado llevando a la oficina durante mucho tiempo. CIO México trae un recuento de las mejores tecnología BYOD del pasado y del presente.
1. Un bolígrafo para grabar
Muchas veces pasa: Se toman notas con la pluma y el cuaderno las cuales terminan en unos garabatos impresionantes haciendo que, incluso, se pierdan los detalles importantes entre los apuntes. Si la pluma que usted utiliza es como la EcoSmart, sólo necesita pulsar un botón para comenzar a grabar en formato digital. Claro, la pluma servirá para anotar las preguntas que tenga.
 
2. La filtración del iPad
Un reciente informe de Gartner reveló que el 41% de los 229 CEOs encuestados usa iPad en el trabajo. El iPad se ha convertido en pieza fundamental y la gente le está encontrando todo tipo de formas para utilizar el dispositivo en el trabajo. Eso sí, no hay jugar Angry Birds todo el día o le tendrá que conseguir una nueva oficina a su iPad.
3. ¿Un café?
Este es un clásico: Un calentador eléctrico de tazas de café. Debe ser uno de los primeros gadgets BYOD en su oficina. Hay que señalar que es importante conseguir uno que se apague automáticamente para que no encuentre al día siguiente su taza favorita con café quemado.
4. Jambox: A bailar con los compañeros
No todos los dispositivos BYOD se preocupan por la condición física de los CIOs. Muchos empleados en Silicon Valley encuentran lugar en sus cubículos para el Jambox, una bocina portátil con 85 decibeles de alta fidelidad. Por supuesto, funciona muy buen en salas de conferencias. El increíble sonido no es un problema de TI, a pesar de que Recursos Humanos podría tener algo que decir al respecto.
5. Monster Beats by Dr. Dre
Si los compañeros de trabajo tiene algún problema con Jambox, los amantes de la música tendrán que llevar unos Monster Beats by Dr. Dre. Cualquiera que haya tenido estos audífonos no puede vivir sin ellos. Debe tener cuidado si los presta a sus hijos pues corren el riesgo de no regresar a sus manos. ¿Son buenos para el trabajo? Claro, vea como mejora su rendimiento con música clásica mientras el estrés se desvanece.
6. El pequeño gigante: Mac Mini
Hace unos años, un CIO encontró un servidor pirata debajo del escritorio de un empleado. El empleado y su equipo de investigación estaban llevando a cabo proyectos de desarrollo que no querían que supiera. Hoy en día, un Mac Mini puede hacer el truco. Para el desarrollo de la nube, el Grupo de OpenStack sugiere tres o cuatro computadoras portátiles de 500 USD para utilizarlo como un clúster de servidores de prueba. ¡Eso es un BYOD en serio!
7. Pulsera deportiva Nike+
Elimine aquel buen desayuno y salga a dar una vuelta con su pulsera Nike+ para que vea cómo se ejercita un poco. Cuando vuelva a su escritorio, se sentirá mucho mejor. Creemos que las empresas deben dar gratis a los empleados una pulsera Nike+ por salud.
8. Smartphones
Parece que casi todo el mundo tiene un smartphone en estos días. La mayoría de estos equipos reciben el correo electrónico y ejecutan una gran cantidad de aplicaciones relacionadas con el trabajo. Los smartphones son el resumen del BYOD.
9. Engrapadora roja, estilo Milton
En honor al gran Milton de “Enredos de oficina” asegúrese de tener una engrapadora roja en su trabajo. Ahora usted podrá dejar callado a cualquiera y decir: “Disculpe, creo que usted tiene mi engrapadora”. ¡Esto es BYOD!

Lo Más Reciente

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

¿Cómo priorizar la resiliencia de datos en la Junta Directiva?

Es universalmente conocido que, una vez que las personas...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un servicio de ciberseguridad que ofrece monitorización constante, detección de amenazas avanzadas y respuesta rápida ante...