Contenido Exclusivo

Se necesitan expertos en big data

 

Los departamentos de TI están tratando en la actualidad de sacar ventajas de los beneficios que el big data puede proporcionar a las empresas, pero no pueden extraer el máximo provecho a este paradigma por la falta del personal adecuadamente preparado y capacitado.
Así lo cree la analista de IDC Susan Feldman, quien afirmó en una mesa redonda que la complejidad de las tecnologías para el big data requieren unas capacidades avanzadas que no están presentes en la mayoría de los profesionales TI.
“No hay mucha gente que esté realmente bien formada en estas nuevas tecnologías. ¿Cómo van a contratar las empresas personal si éste ni tan siquiera existe?”, se preguntó Feldman.
En ese sentido, la tecnología más usada a nivel mundial por las empresas a la hora de gestionar cientos de terabytes o petabytes de información es una herramienta de código libre llamada Hadoop.
Hadoop emplea un proceso denominado programación paralela que permite que los análisis se ejecuten en cientos de servidores, con miles de discos, al mismo tiempo. Asimismo, almacena la información en un formato que ha recibido el nombre de HDFS (Hadoop distributed file system), que también está optimizado para este tipo de uso.
“Hay algunos expertos en Hadoop, pero cuentan con herramientas muy pobres para trabajar con él. No solo necesitas expertos en como gestionar un sistema de archivos Hadoop, sino también que sepan usar este sistema por medio de malas herramientas”, mencionó la analista.
Por ello, Feldman animó a proveedores como Autonomy, EMC, Teradata o IBM a mejorar sus herramientas de forma que se pueda reducir la crisis de capacitación que asola al sector.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...