Contenido Exclusivo

Intel presenta procesadores Quad Core de 22 nm

Intel Corporation dio a conocer la familia de procesadores quad-core de la 3ª generación Intel Core, que ofrece mejoras en capacidad de procesamiento de gráficos y beneficios de desempeño de cómputo.

 

Los nuevos procesadores son los primeros chips del mundo fabricados con la tecnología de transistor 3-D Tri-Gate de 22 nanómetros (nm) de Intel disponibles en diseños para equipos de escritorio, dispositivos móviles y sistemas AIO,

 

La mejora del desempeño proporcionado por los nuevos procesadores, se debe en parte a la innovadora estructura tridimensional de los nuevos transistores de Intel. Hasta hoy, las computadoras, servidores y otros dispositivos usaban apenas transistores planos bidimensionales. La adición de la tercera dimensión en los transistores permite aumentar la densidad del transistor e incluir más capacidades en cada milímetro cuadrado de estos nuevos procesadores.

 

La 3ª generación del procesadores Intel Core con Intel HD Graphics 4000 ofrece hasta el doble de desempeño gráfico 3-D en comparación con el procesador de la generación anterior, proporcionando más diversión con mejores detalles y resolución. El Intel HD Graphics 4000 ofrece soporte para Microsoft DirectX 11, para OpenGL 3.1 y OpenCL 1.1.

 

Con la tecnología Intel Quick Sync Video 2.0 incorporada a los nuevos procesadores, las personas podrán hacer que sus videos sean hasta dos veces más rápidos en comparación con los procesadores del año pasado, y hasta veintiséis veces más rápido en comparación a las PC de tres años atrás.

 

La 3ª generación del procesadores Inte Core también incluye características de seguridad, como la Intel Secure Key y el Intel OS Guard para proteger datos personales y de identidad. El Intel Secure Key consiste en un generador de números aleatorios digitales que crea números verdaderamente aleatorios para fortalecer los algoritmos de la criptografía. El Intel OS Guard ayuda a la protección contra ataques cibernéticos, donde un hacker toma el control del equipo de cómputo de otra persona.

 

Estas dos características se unen a las funcionalidades de seguridad existentes, como la Tecnología Intel Identity Protection (Intel IPT) y la Intel Anti-Theft (Intel AT). Cuando combinados con el Intel Series 7 Chipset, los nuevos procesadores con la IPT pueden tornar una parte de la pantalla ilegible para Spyware con la característica “protected transaction display”, ayudando a evitar que hackers obtengan credenciales de “login” que podría resultar en el robo de identidad.

 

Las plataformas basadas en la 3ª generación de los procesadores Intel Core también ofrecen capacidades para la transferencia rápida de datos gracias a la USB 3.0 integrada al Platform Controller Hub (PCH) de la Series 7 y a la PCI Express 3.0 integrada al procesador. La próxima generación de la tecnología E/S permite mayor transmisión de datos hacia la plataforma, a fin de mantener los datos en movimiento, minimizando cualquier interrupción en la experiencia con la PC.

 

En los próximos meses, versiones adicionales de la 3ª generación de procesadores Intel Core estarán disponibles para equipar la nueva gama de equipos, entre los que se encuentran las Ultrabook, servidores y sistemas inteligentes para las ventas al por menor en las áreas de salud y otras industrias.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...