Contenido Exclusivo

VMware crece un 25% en los tres primeros meses de 2012

 

VMware dio a conocer públicamente sus resultados financieros del primer trimestre del año 2012 en el que la empresa de virtualización alcanzó una facturación de 1,060 millones de dólares, un 25.1% más con respecto al mismo período de 2011.
Por su parte, los ingresos netos ascendieron a 191 millones de dólares frente a los ingresos de 126 millones de dólares que la empresa presentó en los tres primeros meses del año pasado. Asimismo, el flujo de caja operativo durante los últimos 12 meses ha sido de 2,120 millones de dólares, ofreciendo un incremento del 64%. El flujo de caja libre durante los últimos 12 meses ha sido de 2,070 millones de dólares, lo que supone un 53% más que hace tan sólo un año.
Por áreas de negocio, las ventas por licencias a lo largo del primer trimestre de 2012 fueron de 482 millones de dólares, un 15% más que en los tres primeros meses de 2011. Mientras, los ingresos por servicios, entre los que se incluyen el mantenimiento de software y los servicios profesionales, fueron de 573 millones de dólares, un 35% más que en el mismo periodo de 2011.
Si se tienen en cuenta las zonas geográficas en que opera la empresa, las ventas de VMware en Estados unidos durante el primer trimestre del año fueron de 485 millones de dólares y crecieron un 21% en comparación con 2011. Por otra parte, los ingresos internacionales crecieron un 28%, hasta los 570 millones de dólares.
“Los sólidos resultados del primer trimestre del año muestran el valor estratégico que VMware ofrece a sus clientes en su transformación tecnológica”, afirmó Paul Maritz, CEO de VMware.
Por su parte, Mark Peek, CFO de VMware, cree que la empresa “está muy bien posicionada para seguir creciendo como líder en virtualización e infraestructura cloud. Las expectativas de ingresos que manejamos para el segundo trimestre de 2012 oscilan entre los 1,100 millones y los 1,120 millones de dólares. Nuestras expectativas de ingresos anuales están entre los 4,525 millones y los 4,625 millones de euros, es decir, entre un 20% y un 23% más que en 2012 y los ingresos por licencias esperamos que crezcan entre un 12% y un 16%”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...