Contenido Exclusivo

Google Drive: Cuatro cosas que necesita saber

 

Google Drive finalmente está disponible, según anunció Google. Sin embargo, Google Drive no está solo: Dropbox ya está bien colocado en el servicio de almacenamiento en línea y el servicio de Microsoft, SkyDrive, acaba de recibir una actualización.
El almacenamiento en internet (o mejor conocido como almacenamiento en la nube) se ha convertido en un servicio básico de la Web. Hoy día abundan los sitios que almacenan gratis tus archivos: Dropbox sincroniza tus archivos, hace una copia en la nube para mantenerlos seguros y permite compartirlos con terceros; Amazon Cloud Drive puede almacenar hasta 1 TB en la nube; y Microsoft tiene a SkyDrive, misma que acaba de recibir mejoras. Incluso Apple lanzó su iCloud antes de Google.
Llegar al último puede ser negativo, caso de Google con su servicio de datos en la nube. Pero también hay una ventaja al respecto: Puedes aprender de los errores de tu competencia. Aquí están cuatro cosas que debes conocer y que Google debe hacer para tener éxito con Google Drive.
A estas alturas todos necesitamos un locker muy amplio
Cinco Gigas de almacenamiento gratuito en Google Drive es mucho más que los dos Gigas gratis que ofrece Dropbox, pero Box.com y Amazon también ofrecen 5 GB; mientras que SkyDrive de Microsoft ofrece 25 GB, con 5 GB de espacio disponible para la sincronización de una carpeta local Windows. iCloud de Apple ofrece 5 GB de espacio gratis y ofrece sincronización de datos.
En cuestión de espacio, Google está en una regular posición, mientras que Microsoft es el ganador. Aunque claro, pagando la cosa cambia. Por $2.49 USD mensuales en Google Drive puedes obtener 25 GB, 100GB por $4.99 USD mensuales o incluso 1TB por $49.99 USD mensuales.
Urge una capeta madre o un administrador general
Aunque Google no es el campeón de espacio gratuito, sí lo es si conjuntamos todos sus servicios: Gmail (7GB), Google Docs (1 GB), álbumes web de Picasa (1 GB), Google Music (hasta 100 GB) y en G+ el almacenamiento es casi ilimitado; a eso sumémosle los 5 GB de Google Drive. Todo bien hasta ahora, pero hay que ponerse a pensar que organizar todo esto nos tomaría todo el día. Google Drive debe disponer de un administrador de archivos, mismo que tiene que hacer gala del buscador de Google para encontrar rápidamente tus archivos.
Una estrategia bien sincronizada
iCloud de Apple y Dropbox son los mejores en lo que sincronizar carpetas y documentos. Google Drive aún no anuncia esta posibilidad es muy probable la tenga en el futuro. Como adicional, habrá una aplicación nativa para Windows y Mac, que presumiblemente funcionará como Dropbox.
Fuerte presencia móvil
Al igual que Dropbox, Google Drive tendrá buenas aplicaciones móviles. Para Android, Google tendría que integrar la funcionalidad de carga en su sistema operativo, mientras que en iOS, necesitaría una aplicación para el iPhone y el iPad. También tendría que ganarse a los desarrolladores de terceros para integrar la funcionalidad en sus aplicaciones.
Con Google Drive el buscador por fin ha puesto fin a todos los rumores que se dieron sobre este servicio desde el 2006. Si bien llega tarde, tiene la ventaja de poder integrar esta nueva propuesta a todo el resto de servicios. Por ejemplo, para aquellos que usen ya Google Docs será muy conveniente usar Google Drive.

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...