Contenido Exclusivo

Apuesta IBM por sistemas integrados expertos

 

Sao Paulo, Brasil. – Anticipándose a la creciente necesidad de sistemas preconfigurados, IBM presentó una nueva categoría de sistemas integrados expertos, denominada PureSystems.
“Este anuncio es algo diferente a los que otros proveedores están haciendo; estamos agregando valor. Se diferencia en la integración de los componentes, en el que el hardware y el software están diseñados en conjunto”, afirmó Freddy Alves Vaquero, vicepresidente del Systems & Technology Group de IBM Brasil.
Agregó que estos sistemas integrados incorporan los conocimientos reunidos a lo largo de décadas de experiencia, así como de una inversión de dos mil millones de dólares en investigación y desarrollo y adquisiciones en los últimos cuatro años.
A diferencia de los appliances, que tienden a dirigirse a usos de nicho, los paquetes PureSystems tendrán una base de usuarios potencialmente amplia, dadas las tareas generales que pueden llevar a cabo.
La idea de IBM detrás de estos paquetes es que pueden reducir la cantidad de tiempo que le llevaría a las organizaciones construir e implementar servidores y aplicaciones. La compañía ha configurado los paquetes para que puedan implementarse y ampliarse con mínimo esfuerzo.
Preparar y echar a andar una aplicación en un entorno de TI altamente regulado puede llevarse meses. Mucho del trabajo es específico para adatar el sistema para entorno interno, como configurar el sistema para cumplir con las políticas organizacionales e interactuar con otros sistemas internos. Pero los ejecutivos de IBM están convencidos de que usar sus sistemas preconfigurados reducirá la implementación en una tercera parte del tiempo o más, ya que IBM ha hecho la mayoría del trabajo para que todos los componentes internos trabajen en conjunto.
Los dos primeros miembros de esta nueva línea de sistemas están diseñados para satisfacer necesidades comunes de la mayoría de las organizaciones. Uno de ellos es PureFlex, que ofrece una infraestructura de cómputo básica, que incluye servidores, sistemas operativos, un entorno de virtualizaicón y middleware. El otro, PureApplications, implementado sobre PureFlex, ofrece un entorno para hospedar aplicaciones Web empresariales Java.
“PureFlex está enfocado en una infraestructura, en un entorno cloud. Es un sistema que es capaz de percibir y anticipar las necesidades de recursos para optimizar la infraestructura”, explicó Alves. En tanto, PureApplication es un sistema preparado para las aplicaciones, en el que no sólo se prepara la infraestructura y cómo la aplicación toma ventaja del sistema. Facilita la implementación y optimización de aplicaciones para obtener valor rápidamente”.
Los paquetes podrían usarse, por ejemplo, para crear una nube pública o privada, o usarse para lanzar una nueva aplicación interna. Si bien IBM está vendiendo estos sistemas para usarse dentro de una organización, también están diseñados para brindar una forma sencilla de transferir cargas de trabajo a los servicios SmartCloud de IBM. Con esta conectividad, las organizaciones pueden transferir el exceso de carga de trabaja hacia afuera, en lugar de comprar más equipo o esperar que se libere la capacidad de computo de otras tareas.
“Pureflex estará disponible en tres versiones: Express para las pequeñas y medianas empresas; Estándar, para implementaciones de nube y consolidación de servidores; y Enterprise, para implementaciones a gran escala, altamente redundantes para operaciones más flexibles”, señaló Roland Hagan, vicepresidente de Systems & Servers de IBM Corp.
Patrones de Expertise
Los ejecutivos reunidos en Sâo Paulo coincidieron en que los sistemas PureSystems incorporan el conocimiento y capacidades a través de lo que se denomina Patrones de Expertise (Expertise Patterns). Estos patrones están disponibles en tres categorías: patrones de IBM, patrones de ISV y patrones de clientes.
Así, los patrones de IBM se incorporan de fábrica y se crean de acuerdo con el conocimiento reunido por los administradores de TI, ingenieros y expertos en tecnología de IBM en todo el mundo. Por su parte, los patrones de los proveedores independientes de software se derivan de las alanzas del Gigante Azul con más de cien proveedores de software independientes que desarrollan aplicaciones certificadas como ‘PureSystems-ready”. En tanto, los patrones de clientes se basan en el conocimiento de las aplicaciones diseñadas por ellos mismos con el objetivo de aumentar la usabilidad y habilitar su conocimiento en otras regiones.
Los sistemas integrados expertos PureSystems estarán disponibles en América Latina a partir del 21 de mayo. Si bien no se anunció los precios que tendrán en la región, en Estados Unidos su costo inicia a partir de $100 mil dólares cada uno. Los sistemas utilizan un sistema operativo basado en Linux, y pueden correr sobre procesadores x86 o Power de IBM.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...