CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Nissan informa sobre el robo de información de usuarios

 

Nissan informó que encontró software malicioso en su red que robó las credenciales electrónicas de sus empleados y contraseñas criptográficas, pero aseguró que no se comprometió ninguna información personal o correos electrónicos.
La empresa automotriz liberó un comunicado el 20 de abril, una semana después de que se detectó la intrusión. Jeff Kuhlman, director de comunicaciones globales de Nissan, dijo este jueves que Nissan retrasó la divulgación de la brecha para limpiar su red de software malicioso y prevenir una mayor incursión de los hackers.
“Estamos trabajando con especialistas en seguridad, y asegurándonos de que todas las puertas estén cerradas y que de ahora en adelante tengamos el sistema más seguro”, añadió Kuhlman.
Nissan señaló en un comunicado que el código malicioso tuvo acceso al almacén de datos que contiene la información de las cuentas de los empleados. Kuhlman, por su parte, dijo que la compañía no está segura de qué información buscaban los hackers.
“Como resultado de nuestras acciones rápidas y deliberadas, creemos que nuestros sistemas están seguros y que ninguna información de clientes, empleados o programas se ha comprometido”, afirmó.

Lo Más Reciente

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

¿Cómo priorizar la resiliencia de datos en la Junta Directiva?

Es universalmente conocido que, una vez que las personas...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un servicio de ciberseguridad que ofrece monitorización constante, detección de amenazas avanzadas y respuesta rápida ante...