Contenido Exclusivo

BYOD impulsará el mercado de software de seguridad cliente

 

Del último informe emitido por Infonetics Research sobre el mercado de software de seguridad cliente se extrae que esta industria funciona a buen ritmo. Prueba de ello es que en 2011 las ventas combinadas de software de seguridad cliente móvil y de escritorio crecieron un 20% hasta alcanzar los 4,970 millones de dólares. Según la consultora, los cuatro líderes en el ámbito del software de seguridad cliente de sobremesa: Symantec, McAfee, Kaspersky y Trend Micro, vieron aumentar sus ingresos durante los últimos cinco trimestres y registraron subidas de dos dígitos el pasado año.
Infonetics prevé que el mercado de seguridad cliente en su conjunto seguirá creciendo a un ritmo anual de doble dígito hasta por lo menos 2013, y que el segmento de software de seguridad móvil, que registró una subida del 76 por ciento en 2011, seguirá experimentando un crecimiento anual del 35% hasta 2016. Esto significa que el mercado de software de seguridad cliente móvil crecerá cinco veces más rápido que el segmento de seguridad de escritorio, algo que la consultora atribuye al auge del fenómeno BYOD.
“La aparición del fenómeno BYOD (trae tu propio dispositivo) ha obligado a las empresas a reevaluar los tipos de dispositivos de computación que sus empleados pueden y van a utilizar, y cómo estarán conectados de manera segura a las redes corporativas”, señala Jeff Wilson , analista principal de seguridad de Infonetics Research. “Esto tendrá un gran impacto en el crecimiento del mercado de seguridad del cliente tradicional, del mercado de seguridad de dispositivos móviles, y en la relación entre los dos”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...