Contenido Exclusivo

Perú elige Teradata para análisis de información en aduanas y administración tributaria

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) de Perú seleccionó, para realizar cruces masivos de información, tecnología de Teradata.

 

El organismo más importante del Estado peruano -en términos de inversión en tecnología- se ha visto frente al desafío de manejar y analizar grandes volúmenes de datos y cruzar esta información, a fin de cumplir con las obligaciones aduaneras y de recaudación de impuestos propios de una economía emergente como la peruana. Frente a esto, Teradata –a través de su Data Warehouse Appliance 2690- demostró poseer soluciones poderosas a la hora de cruzar y analizar estos datos; lo que antes tomaba media hora ahora tomará minutos, optimizando los grandes volúmenes de éstos.

 

El Teradata Data Warehouse Appliance 2690, elegido por SUNAT, es el dispositivo de quinta generación diseñado para satisfacer las distintas necesidades de inteligencia de clientes. Es un sistema totalmente integrado que ofrece el doble de rendimiento y el triple de la capacidad de datos de su predecesor.

 

Este dispositivo cuenta con una innovadora tecnología de compresión que, automáticamente, proporciona un rendimiento superior y aumenta significativamente la cantidad de datos que pueden almacenarse. Puede consolidar múltiples data marts y aplicaciones en una única plataforma, simplificando la infraestructura y reduciendo los costos operativos. Asimismo, es una solución de gran alcance -todos los procesadores, discos de almacenamiento y redes son pre-empaquetados en un gabinete de base y se entregan listos para funcionar, lo que permitirá a la SUNAT desplegar rápidamente el valor del negocio.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...