Contenido Exclusivo

Facebook pierde un 24% de su valor desde su salida a bolsa

 

La actividad bursátil de Facebook sigue sin ser positiva. La red social se lanzaba al parqué el pasado 18 de mayo en lo que fue todo un acontecimiento mundial. Los títulos de la red social comenzaban a cotizar a 38 dólares, un precio superior a lo esperado en un principio. La confianza en el interés de los inversores invitó a subir su precio de salida, lo que resultó una estrategia contraproducente. En su primer día Facebook experimentó un aumento del valor de sus acciones de 0.23 dólares por título, lo que supuso un discreto debut.
Después de eso, la OPI de Facebook ha estado salpicada por sospechas y malos resultados. En el caso de las sospechas, reguladores de Estados Unidos y accionistas han acusado a la Facebook y a Morgan Stanley de haber ocultado información sobre una baja de los ingresos para el próximo trimestre. Esta posibilidad, sumada al alto precio de los títulos ha incidido de forma negativa en el valor de las acciones, que no ha conseguido signos positivos.
Según El Mundo, después de 11 días en bolsa los títulos de Facebook cerraron la versión a 28.84 dólares, un 9.6% menos respecto al precio al que comenzaban la jornada. Se trata de un descenso muy importante, que sumado a las pérdidas de días anteriores supone una depreciación del valor de las acciones de un 24%.
Facebook ha visto como su capitalización pasaba de superar los 100,000 millones de dólares a quedarse en más de 68,500 millones de dólares. Aunque sigue siendo una cantidad elevada, se trata de una pérdida de valor que pocos anticipaban antes de la mayor salida a bolsa de una empresa de Internet.
Ante estos números, muchos ya hablan de la ‘burbuja 2.0’, asegurando que la especulación de las entidades financieras detrás de la OPI de Facebook es la causante de este grave descenso. Desde Facebook por el momento siguen concentrados en sus actividades y no han valorado esta pérdida de valor. Facebook actualmente parece estar próxima a cerrar la compra de una compañía de reconocimiento facial y ha demostrado su interés por adquirir Opera, lo que podría dar un vuelco a su situación bursátil, para bien o para mal.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...