Contenido Exclusivo

Grupo Financiero Banorte, Guillermo Güemez, CIO

El 15 de abril de 2011 se formalizó la fusión entre Grupo Financiero Banorte e IXE Grupo Financiero, lo que dio origen al mayor banco mexicano. A poco menos de un año de ese hito, Banorte reportó una utilidad neta de $2,463 millones de pesos en el primer trimestre de 2012, 36 por ciento más respecto a la utilidad del mismo trimestre del año pasado.

 

Guillermo Güemez, CIO, ha estado trabajando con su equipo en el reto que implica una fusión de esta magnitud, y juntos han aportado el ingrediente tecnológico para lograrlo y alcanzar estos resultados. De hecho, fue poco después de su incorporación como CIO a esta institución financiera que comenzó la unión de ambos grupos.

 

“En una fusión lo complejo es cómo identificar lo mejor de cada organización e integrar los procesos hacia una nueva visión”, afirma. “La parte tecnológica no es la más complicada, sino la parte humana”.

 

A decir del ejecutivo, el enfoque ha estado en identificar el punto de coincidencia  donde se unen los procesos humanos y se establecen los nuevos; una vez logrado, los proyectos tecnológicos pueden llevarse a cabo en tiempo y forma.

 

De hecho, destaca a la Tecnología de la Información como el corazón del banco, pues depende de ella las 24 horas del día, los siete días de la semana debido a los altos volúmenes y la precisión de las transacciones financieras.

 

Afirma que Grupo Financiero Banorte es una institución tecnológicamente robusta, en la cual cada año se llevan a cabo más de 300 proyectos de TI, todos de diferentes magnitudes y alcances. Si bien no destaca algunos en particular, el CIO señala que el trabajo de la fusión ha transcurrido apegándose a las exigencias del propio proceso de integración. “Vamos con buen tiempo. Los resultados que se han publicado son un indicador muy claro de ello”, asegura.

 

Reconoce que gran parte de las ideas para proyectos tecnológicos no se derivan exclusivamente del área de TI sino de toda la organización. “La transformación real que estamos buscando es que todos puedan generar ideas y ejecutarlas”, apunta. El problema de muchos departamentos de TI es que los administra el jefe tecnólogo, y eso, desde su punto de vista puede frenar a toda una empresa. “La organización tiene mucha más capacidad de generar ideas innovadoras”, agrega.

¿Qué le gustaría hacer a futuro? Lograr que Grupo Financiero Banorte no sea reconocido sólo por ser tecnológicamente robusto y avanzado, sino tecnológicamente diferente. Y reitera su interés en motivar la generación de ideas creativas, y hasta locas, pues podrían funcionar.

 

Sin duda, Guillermo Güemez llegó a Banorte en el momento adecuado, en el que su estilo de liderazgo está encajando a la perfección y donde puede aplicar su conocimiento técnico y administrativo acumulado a lo largo de sus años de experiencia.

 

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...