Contenido Exclusivo

Walmart de México, María del Pilar Rojas, Vicepresidente de Sistemas

El concepto de “banco en el súper” va más allá de contar con sucursales bancarias dentro de un supermercado. Gracias a iniciativas como la de Walmart de México, los clientes de Banco Walmart pueden realizar consultas, pagos, depósitos o retiros directamente desde la caja, al momento de pagar sus compras.

 

El banco, que empezó a operar a finales del 2007, permitió a Walmart ser la primera empresa de retail en México en brindar este servicio financiero. “Además lo hicimos en tiempo récord, cumpliendo todos los estándares y la regulación que nos marcaba la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en su momento”, comentó María del Pilar Rojas, vicepresidente de Sistemas de Walmart México.

 

El proyecto de Corresponsal Bancaria transformó más de mil puntos de venta en diferentes tiendas del grupo para ofrecer transacciones financieras en horarios más amplios que los de una sucursal. El proyecto se habilitó en seis meses, a partir de la labor de desarrollo interno del área de TI.

 

Se instaló equipos en los puntos de venta y se desarrolló un sistema back-end que separa las transacciones, enviando los montos a la tienda o al banco, conforme sea necesario. Este sistema, comentó la ejecutiva, está diseñado para proteger a los clientes y sus transacciones de acuerdo con los estándares de seguridad aplicables.

 

Para Rojas, los principales objetivos de TI en la empresa incluyen la operación del negocio, la continuidad de las transacciones y el crecimiento de la compañía, pero también la innovación y el desarrollo de soluciones adaptadas a su negocio. “Estamos incursionando en el desarrollo de aplicaciones móviles que nos permitan estar en contacto con los clientes”, comentó.

 

Una de las iniciativas de TI fue llevar la experiencia de compra más allá de la página de las tiendas que permiten realizar pedidos a domicilio. Los usuarios de Android, BlackBerry y Apple ahora pueden descargar una aplicación que, entre otras funcionalidades, les permite ubicar las tiendas más cercanas, conocer rutas de acceso y horarios de servicio. La aplicación lleva más de 15 mil descargas solamente en la tienda de Apple, donde ya están autorizados como desarrolladores, de acuerdo con Rojas.

 

Otra aplicación móvil liberada a principios de 2012 se denomina “Tu ticket, tu lista”, la cual permite escanear uno o varios tickets que reflejen una conducta habitual de compras, para convertirlos en la lista del súper. La ventaja, de acuerdo con Rojas, es que el listado se acomoda por departamento y especifica producto y cantidades. La lista puede ser enviada a Superama para solicitar el súper a domicilio.

 

“Además de continuar innovando y mejorando la operación, en este momento el área está muy enfocada en la consolidación de los sistemas con las tiendas de Centroamérica”, concluyó Rojas, quien es responsable de la operación de tiendas como SuperCenter, Bodega Aurrerá, Suburbia, Superama y restaurantes Vips, tanto en México como en Centroamérica.

 

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...