Contenido Exclusivo

BUAP, Hugo Anzaldo Ortíz, Director del Sistema de Información Universitario

Para el maestro Hugo Anzaldo Ortíz, director del Sistema de Información Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la tecnología tiene un papel importante no sólo en el aspecto académico, sino también en el operativo debido a que los procesos administrativos, recursos humanos, escolares y financieros dependen de herramientas tecnológicas que impactan directamente en el modelo educativo de la institución.

Uno de los proyectos más destacados fue la actualización del ERP –en cinco días- después de no haber podido hacerlo en los cinco años anteriores. Así, garantizaron una base de datos centralizada en el ERP llamado Banner, el cual está diseñado ex profeso para universidades. “Recibimos alrededor de 90 mil solicitudes de admisión, y reinscribimos a 53 mil alumnos en cinco días de 8 de la mañana a 8 de la noche. Estos procesos se hacen en línea con el ERP y en cualquier lugar donde se tenga acceso a Internet”, mencionó.

 

Un segundo proyecto fue la implementación de cloud computing con Microsoft, y consistió en extender el servicio de correo electrónico hacia la comunidad estudiantil. Antes sólo los profesores contaban con él y estaba en servidores que eran muy costosos.

 

El tercer proyecto fue crecer los enlaces de Internet: pasaron de tener 130 a más de 200 enlaces de red inalámbrica en los campus. Además, en el último año, se tuvo que proporcionar red a un campus en la ciudad de Tehuacán, ayudándose de torres de control, comando, comunicación y cómputo para cubrir los 125 kilómetros que hay de la ciudad de Puebla a Tehuacán.

 

Por otra parte, Anzaldo Ortíz trabaja en la implementación de telefonía IP para todos los edificios de la BUAP; el número de extensiones creció de 200 a 500, y se espera terminar con mil extensiones, hasta llegar a tres mil extensiones.

 

A futuro, se planea cubrir 50 hectáreas con voz y datos en el proyecto de la Ciudad de la Ciencia y el Conocimiento de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, que busca, a través de la transferencia científica y tecnológica, generar desarrollo y crecimiento económico para el estado de Puebla.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...