Contenido Exclusivo

Baker Tilly México, Sergio Trujeque Rodríguez, Director Nacional de TIC

Un CIO suele ser egresado de ingeniería o licenciatura en informática. El CIO de Baker Tilly México es contador público con tres posgrados en administración y finanzas, así como una serie de certificaciones de TI. Esta ha sido la mejor apuesta para una firma internacional de consultoría enfocada en seis prácticas profesionales: Auditoría, Gobierno, Contabilidad, Fiscal, Legal y Tecnologías de Información.

 

Sergio Trujeque Rodríguez, director nacional de TI y Comunicaciones, explica que esta combinación ha llevado a TI a jugar un rol primordial en la prestación de los servicios de otras áreas, al grado de que le reporta directamente al CEO.

 

El principal proyecto de TI de la organización fue la implementación de la Firma Electrónica Interna para los 526 colaboradores de más de 60 socios distribuidos en 23 ciudades del país, proyecto que otorga a una firma electrónica la misma validez que una firma autógrafa, con el objetivo de verificar la aplicación de políticas y salvaguardar la confidencialidad de los datos de los clientes.

 

El proyecto, que se implementó en un tiempo récord de menos de dos meses, culminó el 28 de febrero de este año y a partir de entonces, los nuevos empleados antes de recibir una cuenta de correo electrónico deben tramitar su firma electrónica y firmar los acuerdos de uso y confidencialidad.

 

Trujeque opina que este proyecto es la base de otros relacionados con el resto de las prácticas, pues “si quieren implementar nuevos procedimientos, basta con que la gente lo firme electrónicamente para comprometerse. Esto es innovador en el tema de procedimientos laborales”, dijo.

 

Para los clientes, el principal beneficio radica en que ahora todos los empleados han adquirido una responsabilidad personal y profesional en cuanto al manejo de la información de nómina, producción, estados financieros, ventas, entre otros, de las empresas que atienden.

 

Entre otros proyectos de TI de la firma destacan la implementación de un CRM a nivel nacional, el uso de las redes sociales como herramienta de comunicación, y la implementación de una SAN como parte del cumplimiento con la LFPDPPP. 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...