Contenido Exclusivo

Spirax Sarco Mexicana, Roberto Tamez de Luna, CIO

 

La empresa especialista en sistemas de vapor, Spirax Sarco, en México, tiene como encargado de TI a Roberto Tamez de Luna, quien detectó como resultado de las auditorías “cierta ausencia y tiempos de respuesta en la seguridad de los respaldos”, y así fue como planteó un nuevo plan de recuperación anti desastres (DRP).
“Cuando Spirax Sarco México decidió lanzar el proyecto del DRP, lo hizo no sólo pensando en México, sino en un proyecto global, que funcione de una localidad a otra, y se pueda tener el mismo almacenamiento de otros Spirax Sarco a nivel mundial mediante la nube”, comentó el CIO.
El DRP inició con el proyecto de un framework de infraestructura sólida para el área de almacenamiento (SAN), para esto se adquirieron equipos Storage Dell EqualLogic PS4100XV, servidores DELL PowerEdge R815 y Switches Cisco Catalyst de capa 3. El DRP alimenta a las tres subsidiarias a nivel nacional (México, Guadalajara, Monterrey) y a Oficinas Virtuales distribuidas en el país.
“Estos equipos realizan réplicas programadas a nivel nacional. Próximamente se iniciarán las replicaciones remotas con Brasil –país que utiliza el mismo tipo de equipos de almacenamiento que México–. Esta va a ser la iniciativa para las demás subsidiarias de Spirax Sarco; estar sincronizados para tener copias a nivel mundial de la información exclusivamente de misión crítica, y así contar con la información y aplicaciones vigentes con el objetivo de garantizar la operación de la organización”, explicó Tamez.

Por otro lado, el CIO emprende la implementación de VoIP, iniciativa que nace en Spirax Sarco México, y explota también las extensiones móviles mediante tecnologías Android y iPhone. “El diferencial es que estamos conectando conmutadores IP de distintas marcas, es decir híbridos, a través del SIP. La idea es que las llamadas entre todas las subsidirias Spirax Sarco a nivel mundial no tengan costo”, dijo. Actualmente, México y Brasil se comunican de este modo; próximamente, Argentina, China e Inglaterra se sumarán.

Lo Más Reciente

Invertir en IA: cómo entender el nuevo sector tecnológico

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha...

Chatbots en la administración pública

La revolución silenciosa de la inteligencia artificial generativa (IAGen)...

Cinco pasos para una implementación responsable de la IA

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una...

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

Elegir una carrera universitaria es una decisión compleja, que...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Invertir en IA: cómo entender el nuevo sector tecnológico

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha captado la atención de inversionistas, posicionándose rápidamente como uno de los sectores con mayor potencial...

Chatbots en la administración pública

La revolución silenciosa de la inteligencia artificial generativa (IAGen) ha comenzado a transformar los engranajes del gobierno. Desde asistentes digitales para tareas administrativas hasta...

Cinco pasos para una implementación responsable de la IA

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad tangible en el mundo empresarial. Desde bancos hasta...