Contenido Exclusivo

UP Campus Guadalajara, César Hernández Reynoso, Coord. Gral. de Tecnologías de Información

 

La Universidad Panamericana Campus Guadalajara comenzó funciones en 1981; actualmente, cuenta con 3,400 alumnos y 800 empleados (administrativos y docentes); la expectativa es incrementar su matrícula estudiantil a 5 mil para 2020. La Coordinación General de Tecnologías de la Información está a cargo de César Hernández Reynoso.
Aunque el campus ya contaba con conexión inalámbrica desde hace varios años, el servicio comenzaba a presentar saturación y deficiencias debido al incremento del uso de dispositivos móviles. Por esto, Hernández inició en 2011 un análisis para implantar una estrategia que permitiese satisfacer la demanda de conectividad.
“Monitoreamos nuestra red y detectamos algunos puntos en los que había saturación constante. Entonces, considerando que el incremento de los dispositivos móviles continuará, decidimos actualizar nuestra infraestructura de red inalámbrica con tecnología de Cisco y cambiamos a antenas de alta densidad. Todo estuvo listo en diciembre de 2011. Ahora, el comportamiento de la red es estable al igual que los servicios”, detalló.
Asimismo, se reforzó la seguridad a principios de 2012 con la implementación de equipos UTM. “Con este granulador buscamos mejorar la entrega de Internet, asegurar las videoconferencias, limitar el servicio o acceso a sitios que no son académicos y que con frecuencia saturaban la red”, agregó.
Otro proyecto fue la implementación de telefonía IP. “Contamos con cien por ciento de infraestructura IP y con 60 por ciento de los teléfonos; el 40 por ciento restante estará listo a finales de año. Con este proyecto queremos disminuir los costos de llamadas inter campus, también pretendemos simplificar y facilitar información a los académicos y administrativos a través de las pantallas de los teléfonos”, dijo.

Finalmente, comentó: “Contratamos un nuevo servicio de impresión y digitalización con Ricoh. Buscamos reducir el consumo de papel y energía, y facilitar a los usuarios la información correspondiente con sus respectivos flujos de trabajo, logrando mayor eficiencia en las actividades administrativas”.

Lo Más Reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

Elegir una carrera universitaria es una decisión compleja, que...

La conectividad avanza, pero persisten las brechas

Entre los múltiples datos que cada año arroja la...

4 pasos clave para preparar tus datos y no fracasar en el intento

Antes de implementar cualquier solución de Inteligencia Artificial (IA),...

NTT Data lanza convocatoria para IT For Girls 2025

NTT DATA abrió las inscripciones para IT For Girls...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

Elegir una carrera universitaria es una decisión compleja, que va más allá de las circunstancias del presente. Además de considerar la demanda laboral actual,...

La conectividad avanza, pero persisten las brechas

Entre los múltiples datos que cada año arroja la ENDUTIH, liberada la semana pasada, quizá el más esperado es el porcentaje de personas que...

4 pasos clave para preparar tus datos y no fracasar en el intento

Antes de implementar cualquier solución de Inteligencia Artificial (IA), las empresas deben responder una pregunta: ¿qué tan preparados están sus datos? La consultora X-DATA, especializada...