Contenido Exclusivo

Grupo Alcione, Miguel Alejandro Ávila Núñez, CIO

 

Grupo Alcione, miembro del grupo internacional Sonepar, distribuye material eléctrico en más de 36 países; en México, cuenta con 16 sucursales, en ocho estados del país.
En 2003, luego de que empresas del grupo en Canadá y Estados Unidos registraran pérdidas millonarias por implementaciones fallidas de ERP, Sonepar creó en Francia un comité que eligió cinco distintos ERP disponibles, de los cuales fue seleccionado Microsoft Dynamics AX; sin embargo, por factores económicos, políticos y de disponibilidad fue hasta 2008 que se implementó en Grupo Alcione.
A nivel mundial, Grupo Alcione fue la primera empresa de Sonepar en implementar Microsoft Dynamics AX. Debido a esto, Miguel Ávila ha asesorado su implementación en Rusia, Hong Kong y Brasil.
Algunos beneficios del nuevo ERP incluyen “tener un solo repositorio para la información, indicadores para la toma de decisiones, ser una plataforma basada en las mejores prácticas, permitir la creación de un catálogo de cuentas dimensional, facilitar a los usuarios finales explotar la información, soportar el crecimiento de la organización y simplificar el desarrollo de ventajas empresariales”.
Para la implementación del ERP, Grupo Alcione cuenta con servidores de alta disponibilidad en su site, con la finalidad de aprovechar al máximo el hardware, virtualizando con Hyper-V, obteniendo ahorros en dinero y energía.
“A mediados de 2011 dimos a conocer nuestra nueva plataforma en SharePoint, comenzando primero por la intranet y posteriormente por la extranet. Buscamos la colaboración de todo el personal y está permitiendo que sea un portal de difusión de información”, destacó.
A principios de 2012, fue liberada la plataforma de ventas en línea que refuerza la estrategia de E-marketing (que conjunta redes sociales y publicidad en línea). También se ha dotado de conectividad remota a la fuerza de ventas con tabletas, se están sustituyendo los equipos de escritorio por clientes ligeros en los mostradores y se está reforzando la capacitación en línea.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...