Contenido Exclusivo

SEDESOL / Oportunidades, Emilio Patricio, Dir. Gral. Adjunto de Informática y Desarrollo Tecnológico

 

Oportunidades es un programa del Gobierno Federal cuya misión es coordinar acciones interinstitucionales para contribuir a la superación de la pobreza, mediante el desarrollo de las capacidades básicas de las personas y su acceso a mejores oportunidades de desarrollo económico y social.
Hoy atiende a 6.5 millones de familias alrededor de 37 millones de mexicanos con algún grado de pobreza.
Emilio Patricio Gómez está al frente de la Dirección General Adjunta de Informática y Desarrollo Tecnológico, considera de suma importancia a las TI para la organización porque “se debe mantener una base de datos con alrededor de 37 millones de integrantes de las familias beneficiarias que forman parte del Padrón”.
En 2010, Oportunidades recibió la instrucción presidencial de apoyar a un millón de familias más en un tiempo record de 3 meses, meta que fue alcanzada gracias a la utilización de dispositivos móviles para el levantamiento de la encuesta de información socioeconómica utilizada para evaluar el nivel de pobreza de dichas familias.
“Desarrollamos ‘in house’ un sistema generador de encuestas para plataforma Windows Mobile”, explicó Emilio Patricio. Esto redujo los tiempos de atención; anteriormente una resolución podría tardar de ocho meses a dos años; hoy, en sólo dos meses se sabe si una familia recibe el apoyo. Con el sistema también se realizan encuestas de verificación y de reevaluación de sus condiciones socioeconómicas. Actualmente, el desarrollo también corre en plataforma Android.
Asimismo, se ha fortalecido el desarrollo del plan escuela-industria con las universidades públicas del país, tercerizando el desarrollo de sistemas y el uso de TICS a instituciones como la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la UANL, la UADY, entre otras.
En mayo de 2011, se inició la renovación de sistemas y automatización de 100 por ciento de los procesos operativos a través del desarrollo del Sistema para la Administración y Registro de la Atención y Operación de Oportunidades (SARAOO), compuesto por 13 módulos. En abril de 2012 se liberó el primer módulo de Planeación.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...