Contenido Exclusivo

Comisión Nacional del Agua, Ismael Cabrera Rangel, Gerente de Informática y Telecomunicaciones

 

Para que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) logre sus objetivos de preservar las aguas nacionales y lograr la sustentabilidad del recurso, es importante contar con una infraestructura de cómputo y telecomunicaciones muy sólida que proporcione servicios altamente disponibles y soporte la operación.
Por ello, Ismael Antonio Cabrera Rangel, gerente de Informática y Telecomunicaciones, llevó a cabo dos proyectos que fueron de gran relevancia en la institución.
El primero de ellos, denominado Declaragua, está enfocado en la recaudación de las contribuciones que hacen los usuarios por la explotación o concesiones asignadas del agua. El desarrollo se llevó a cabo por parte de dos dependencias además de CONAGUA: la Tesorería de la Federación (TESOFE), y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Declaragua ha traído varios beneficios; por ejemplo, a diferencia del sistema anterior, en el que se hacían capturas manuales y con amplio margen de error, ahora el proceso es automático con sólo una referencia que se captura en un banco para que el pago se registre directamente en la TESOFE.
Por su parte, el segundo proyecto amplía la participación de los usuarios del agua debido a que hay 18 trámites en ventanilla para los cuales se desarrolló una aplicación para automatizarlos y que estén disponibles a través del sitio del organismo. En este caso, el trámite en el que trabajaron fue el de Solicitud de Concesión. “Todo el proceso está automatizado, podemos revisar quién atiende los asuntos y qué se está haciendo. Además, se acortan distancias porque podemos hacer notificaciones por medio de correo electrónico”, declaró.
Cabrera también se enfocó en la capacitación de los usuarios internos para que los proyectos tuvieran los mejores resultados. “Si desarrollamos sistemas y no cuidamos que la gente sepa explotar sus bondades, no van a ser adoptados si no impulsamos a que explore las cosas nuevas”, afirmó Cabrera Rangel.
A futuro, el CIO planea desarrollar sistemas y aplicaciones dirigidas a los dispositivos móviles.

Lo Más Reciente

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan una creciente volatilidad económica, un avance tecnológico imparable y la llegada de competidores digitales, los...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y posterior popularización: un ciberespacio donde todo confluye y en el que todas las personas pueden...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su historia. Aunque fue desmentido por fuentes oficiales, no fueron pocos los que apuntaron hacia un...