Contenido Exclusivo

Grupo Transpaís Único, Juan Víctor Castillo, Gerente de Tecnologías de la Información

 

La puntualidad y la seguridad son características cruciales para los servicios de transporte, por ello, en Grupo Transpaís Único se implementaron medidas de monitoreo y vigilancia de las unidades por medio de rastreo satelital y GPS.
Juan Víctor Castillo, gerente de TI, estuvo a cargo de la implementación.
Transpaís cuenta con una flotilla de 500 unidades de transporte, tanto turístico como federal. Lo primero que hizo el área de TI fue crear un protocolo de seguridad de comunicaciones con el operador para identificar anomalías conforme a paradas no registradas o el tiempo que estuvo detenida una unidad.
El sistema GPS, proporcionado por la empresa sinaloense Geotab, apoya las labores de supervisión al detectar los excesos de velocidad y enviar un reporte de incidentes para que se apliquen las sanciones. “Todos los datos ingresan a un sistema de inteligencia de negocios donde se generan las estadísticas”, dijo Castillo.
La herramienta se administra desde un Centro de Monitoreo. Los operadores de las unidades se pueden comunicar a este centro para solicitar asistencia en cualquier momento con sólo presionar un botón. Aunque el sistema GPS funciona con señal satelital, se conecta vía celular para enviar los datos.
Castillo agregó que el GPS ha cambiado su forma de evaluar y tomar decisiones oportunas, con datos tangibles y números certeros, lo que resulta en mayor confianza de los clientes.
También se implementaron geocercas en las centrales de autobuses para conocer los tiempos de llegada y salida de las unidades, con lo cual se incrementó la puntualidad de 50% a 98% en un año. Esto se ha reflejado en productividad para el negocio y lealtad de los clientes.
El siguiente paso es el control de la telemetría, es decir, la presión de las llantas, los niveles de aceite y combustible, temperatura interna o la temperatura del motor. “Esas variables ayudan a diagnosticar si la unidad requiere mantenimiento mayor o menor”, explicó Castillo.
Adicionalmente, están trabajando en la implementación de un Sistema Integral de Turismo, con el objetivo de permitir a los usuarios configurar un paquete de viaje, incluyendo rutas, hoteles y restaurantes.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...