Contenido Exclusivo

Extienden Cruzada Nacional en contra del uso de software pirata

La Business Software Alliance (BSA) México dio a conocer que extenderá el plazo de su Cruzada Nacional en contra del uso ilegal de software en las empresas hasta el mes de octubre, plazo en el que mantendrá sus acciones a través de una estrategia sectorizada.

 

En los próximos 15 días, la BSA intensificarán sus acciones en el sector de la manufactura de los estados de Nuevo León, Baja California, Sinaloa, Querétaro, Estado de México, Guanajuato y Jalisco. 

 

En la primera etapa de 50 días de Cruzada, la BSA realizó acciones de regularización de software en cerca de 700 empresas y planea incrementar su cobertura a 1200 empresas más al terminar el mes de octubre.

 

Kiyoshi Tsuru, director general de la BSA México, explicó que la Cruzada ha tenido una respuesta positiva por parte de las empresas.

 

“De acuerdo con los resultados parciales que tenemos casi al cumplirse 50 días de Cruzada, contamos con un registro de un 80% de empresas que iniciaron procesos para regularizar sus inventarios de software”, señaló el directivo.

 

La Cruzada Nacional que conduce la BSA se inscribe en el marco de la acciones de la campaña ¿Qué traes en tu sistema? cuyo propósito es lograr reducir el uso de software ilegal en el sector productivo nacional

 

¿Qué traes en tu sistema? incluye acciones en empresas, y operativos contra la venta y distribución de programas de cómputo en calle e Internet.

 

De acuerdo con el Estudio Mundial de Piratería de Software de la BSA publicado el pasado mes de mayo, durante el año 2011, el uso de software ilegal en México llegó a un 57% reportando pérdidas para la industria de 1,249 millones de dólares.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...