Contenido Exclusivo

Ciudad de México, entre las urbes más sociales en Facebook

Las ciudades de México, Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Sao Paulo, Dublín, Paris, Moscú, Estocolmo y Tokio, además de ser de las metrópolis más importantes del mundo, son las que tienen más tráfico en Facebook.

 

Y es que, con motivo de la temporada de vacaciones de verano, la compañía fundada por Marck Zuckerberg realizó el estudio para detectar los lugares más sociales del mundo, tomando en cuenta 25 de las urbes más importantes.

 

La lista está elaborada a partir de las locaciones en las que los usuarios se etiquetan y está compuesta principalmente por estadios, áreas públicas, lugares históricos, parques de atracciones y centros comerciales.

 

De acuerdo con la compañía, las zonas comerciales registran que el mayor número de check-in en la red social en los cinco continentes, como por ejemplo el mercado de Seúl Dongdaeum en Brasil o el Reina Victoria en Australia.

 

En la lista, el Centro Histórico de la Ciudad de México aparece como uno de los lugares más sociales en el planeta, a la par de Times Square en Nueva York, el Coliseo Romano y el Arco del Triunfo en Francia, entre otros.

 

Además, las ciudades con climas más cálidos tienen más check-in en lugares al aire libre, mientras que los climas más fríos tenían más actividad en las salas de conciertos y bares, ya que por ejemplo seis de los 10 sitios más populares en Moscú son bares y discotecas.

 

La red social indicó que los festivales de música como Glastonbury y Lollapalooza aparecieron en los primeros lugares en Estados Unidos, así como Los Angeles, Chicago y San Francisco.

 

Entre los espacios más concurridos resaltan la avenida de los Campos Elíseos (la cual es “más social” que la mismísima Torre Eiffel) en París, el Coliseo Romano, el Times Square en Nueva York, el centro comercial Unicenter en Argentina y el Parque de Ibirapuera en Brasil.

 

En total, la lista comprende siete estadios, cinco áreas públicas como plazas, avenidas, parques y jardines, dos parques de atracciones, dos recintos para conciertos y dos centros comerciales en el mundo.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...