Contenido Exclusivo

Crecimiento del cloud computing reta a los proveedores convencionales

 

Frente al 3% que se espera que crezca el gasto mundial en TI este año, Gartner estima que los ingresos generados por cloud computing en 2012 se incrementen un 19% hasta los 109 mil millones de dólares, cifra que en 2016 será de 207 mil millones. Aunque es cierto que esos 109 mil millones de dólares solo representan un 3% de los 3.6 billones que supone en su totalidad el gasto en TI, la importancia de esa cifra se debe en parte a la caída del crecimiento de las ventas en software y hardware convencionales.
Las ventas de software están pasando del esquema de licencias tradicional basado en el uso interno al modelo de software como servicio (SaaS) basado en cloud y en el pago por uso. En cuanto al hardware, el salto se produce del gasto en capital y para uso interno a gastos operativos bajo un modelo de alojamiento en cloud.
A largo plazo, según Gartner, el modelo cloud creará nuevas oportunidades de gasto en TI. La integración y ‘customización’ de instalaciones de clouds privadas e híbridas crecerá en importancia a largo plazo a medida que continúa la adopción de la nube.

El mayor crecimiento del mercado cloud computing se producirá durante los próximos años en IaaS (infraestructura como servicio), con un 41%, seguido de la gestión y la seguridad (2.6%), SaaS (17.4%) y ‘procesos de negocio como servicio’ (15%). Aunque los servicios cloud representan todavía una porción pequeña del mercado TI total, crece a un ritmo prometedor, según la consultora.

En comparación con estas altas tasas de crecimiento, las ventas de hardware aumentarán solo un 3.4% hasta los 420 mil millones de dólares este año, frente al 7.4% correspondiente a 2011. El software de empresa, tras crecer un 9.8% el año pasado, lo hará en un 4.3% en 2012 hasta los 281 mil millones.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...