Contenido Exclusivo

Siemens soluciona varias vulnerabilidades relacionadas con el virus Stuxnet

 

Stuxnet se mantiene como uno de los virus más peligrosos y avanzados de la historia de la informática. Este malware apareció en 2010, en un ataque contra los sistemas del programa nuclear de Irán. Stuxnet consiguió afectar a dichos sistemas y se estima que frenó el desarrollo del programa durante un tiempo estimado de dos años.

Después de dichos ataques, todavía se especula con los autores de Stuxnet y las últimas informaciones apuntan a que serían Estados Unidos e Israel. Sin que haya una confirmación, lo cierto es que Stuxnet seguía siendo una amenaza. Su sofisticación ha hecho que hayan tenido que pasar meses hasta que se han solucionado las vulnerabilidades que aprovechaba.

En concreto, según la BBC, el fabricante alemán Siemens acaba de lanzar varias actualizaciones para sus sistemas Simatic que, entre otras novedades, pretenden solucionar las vulnerabilidades que el virus Stuxnet, y otros similares, podrían aprovechar. La compañía germana evita así que sus sistemas puedan volver a caer bajo un ataque de este tipo de malware.

La actualización de Siemens termina con esa amenaza y mejora la seguridad de Simatic de cara a posibles ataques en el futuro de malware similar a Stuxnet. Sin ir más lejos, esta misma semana se han vuelto a denunciar casos de ciberataques contra los sistemas de Irán, lo que demuestra que el control de Stuxnet está lejos de ser una solución para la situación de ciberamenazas actual.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...