Contenido Exclusivo

CA apoya a las empresas con gestión de proyectos y sustentabilidad del negocio

 

Hace algunos días, CA Technologies fue reconocido por Gartner como una de las mejores aplicaciones software para gestión de portafolios y proyectos con la solución CA Clarity Project and Portfolio Management (PPM) la cual puede ser desplegada físicamente o como Software como Servicio y, además, da soporte a clientes PPM con nivel de ejecución y a clientes PPM a nivel de portafolio y proyectos.
Francisco Dal Fabbro, VP de Gestión de Servicios y Portafolio para América Latina de CA Technologies, habló para CIO México y comentó algunos de los beneficios por los cuales su solución fue seleccionada por Gartner como una de las mejores.
“Una de las principales capacidades de Clarity es que tiene la capacidad de atender y resolver necesidades del cliente que quiere gestionar sus proyectos, el servicio puede ser instalado de manera tradicional o en la nube como servicio”, comentó el directivo añadiendo que el éxito se alcanzó gracias a que los clientes pueden seleccionar sus módulos (recursos humanos o nómina, por ejemplo) dependiendo sus necesidades y no está dirigida a alguna industria en específico.
Dal Fabbro comentó que para sacarle mejor provecho a la solución, lo mejor es que las empresas empiecen viendo cuáles son sus necesidades y qué procesos necesitan más atención pues “PPM es un proceso largo y hay que ir de menos a más”.
Un paso hacia la sustentabilidad del negocio
Por otro lado, el directivo de CA, habló sobre CA ecoGovernence, solución que ayuda a los clientes a gestionar la energía y la sustentabilidad en sus organizaciones.
La solución automatiza la gestión de los datos, su análisis y la creación de informes. Incluye planificación y gestión de proyectos, planificación de escenarios, gestión de la cartera de proyectos y de la cadena de suministro, capacidades que permiten transformar y optimizar la gestión de la energía y la sostenibilidad de la empresa.
“ecoGovernence era una solución interna que, dadas sus capacidades, comenzamos a distribuir”, comentó Dal Fabbro, y agregó que la solución es capaz de gestionar todas los datos de los proyectos de una empresa haciendo que la información sea auditable, consistente y esté en un solo lugar. “Ahora los reportes dejan de estar en Excel, donde era imposible auditar”, concluyó el VP de Gestión de Servicios y Portafolio de CA Technologies.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...