Contenido Exclusivo

Consolidación, el camino a la optimización del centro de datos

 

Por Luis Alberto Barraza
Hasta hace poco, en las empresas era común que cada vez que se necesitaba implementar una solución tecnológica se requiriera de un nuevo componente dentro de la infraestructura.
Un servidor para la base de datos, uno más para el correo electrónico, otro que administrara las transacciones financieras, etcétera. Las empresas llegaban a tener sus centros de datos construidos con múltiples componentes de diversos proveedores, lo cual resultaba en una gran complejidad, altos costos operativos y de mantenimiento así como una gran dificultad de adaptación cuando el negocio lo requiriera.
El avance de las TI enfocadas al sector empresarial ha llevado a desarrollar herramientas que representen menores inversiones, eficientes resultados operativos, aportación en el cumplimiento de regulaciones y, sobre todo, una disminución en la complejidad.
Consolidación, la clave para optimizar recursos
Hoy se puede obtener el máximo valor de nuestros activos de TI al integrar soluciones abiertas e integradas con alta escalabilidad y, que incluso, puedan estar compuestas por aplicaciones de compresión de datos y virtualización para un mejor rendimiento.
La consolidación de las aplicaciones, lo que significa agruparlas en uno o algunos servidores y no tenerlas trabajando de manera unitaria en servidores dedicados para cada aplicación, representa una reducción de costos ya que estos servidores incluyen de fábrica sistemas operativos que mejoran su utilizacióny permiten a las empresas funcionar con un reducido número de equipos.
Servidores enfocados a la optimización del centro de datos permiten:
– Lograr un rápido retorno de inversión al mejorar la utilización y capacidad de la infraestructura
– Incrementar la eficiencia operativa
– Reducir costos
– Mitigar el riesgo de las operaciones del negocio y acelerar la respuesta de los sistemas
– Mayor agilidad y productividad del negocio
– Reducir el consumo de energía eléctrica
– Simplificar la administración de la infraestructura
Con servidores para la administración de aplicaciones y bases de datos, ahora se puede obtener un rendimiento extremo en un solo punto dentro de los centros de datos, lo que se traduce en reducción de la complejidad y nuevas capacidades integradas como sistemas de almacenamiento, virtualización y alta seguridad de la información.
Luis Alberto Barraza es sales consulting director de Oracle México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...