Contenido Exclusivo

¿Quién lidera los proyectos de movilidad? No es TI

 

Una encuesta revela que las unidades de negocio están financiando los proyectos de aplicaciones móviles y BYOD domina entre los socios de negocio, no sólo entre los empleados.
 
Al demostrar una mayor independencia, las unidades de negocio – no TI – han estado tomando la delantera en financiar proyectos de aplicaciones móviles, revela una nueva investigación. Mientas tanto, el avance hacia el BYOD (traiga su propio dispositivo) continúa, indica el reporte.
 
En el reporte publicado por el proveedor de administración de aplicaciones móviles AppCentral, 36 por ciento de los participantes de una encuesta dijo que los presupuestos de las unidades de negocio, y no los de TI, fueron las principales fuentes de financiamiento de los proyectos móviles. Otro 31 por ciento dijo que el financiamiento viene de los presupuestos de mercadotecnia y del liderazgo ejecutivo. AppCentral encuestó a más de 200 personas de 100 compañías que utilizan smartphones o tablets.
 
Por otro lado, también reveló que BYOD domina, pues 64 por ciento de los encuestados dijo que utilizan dispositivos personales para trabajar. Las empresas también están habilitando la movilidad para una mayor fuerza de trabajo extendida – lo que representa otra forma de BYOD – 40 por ciento dice que a quienes no son empleados, como socios de negocio, se les da acceso a aplicaciones móviles a la medida.
 
Además, la encuesta reveló que las compañías están invirtiendo en aplicaciones móviles a la medida para cambiar la forma en que hacen negocio: 68 por ciento de los encuestados dijo que su organización ha puesto a su disposición una o más aplicaciones móviles a la medida. Una categoría de aplicaciones móviles popular entre las empresas encuestadas es la de productividad de las ventas en campo – esto es, aplicaciones que ayudan a generar ingresos.
 
AppCentral descubrió que 19 por ciento de las organizaciones ya tienen tiendas de aplicaciones en producción.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...