Contenido Exclusivo

SAS trae a México High-Performance Analytics

 

SAS presentó en México High-Performance Analytics, una suite de capacidades analíticas que permiten a las empresas preparar, explorar y modelar múltiples escenarios usando grandes volúmenes de datos (Big Data), y procesar algoritmos analíticos complejos mucho más rápidamente, lo que les permite tomar mejores decisiones.
“El reto actual de las organizaciones es cómo extraer conocimiento de los grandes volúmenes de datos”, señaló Jim Davis, vicepresidente senior y director de Mercadotecnia de SAS. “Si bien no hay una sola definición de Business Analytics, la que ofrece SAS le ayudará a prepararse para el futuro”, añadió.
Y es que de acuerdo con el estudio de Gartner 2012 Top 10 Tech Trends, se agrega a Facebook alrededor de un billón de mensajes, videos o imágenes cada 24 horas, por ejemplo. La velocidad a la que crece y se acumulan los datos plantea un gran desafío para los profesionales de las TI y de analítica.
High-Performance Analytics es software que se instala sobre hardware especialmente configurado de los socios de bases de datos de SAS, como EMC Greenplum y Teradata), lo que permite el procesamiento complejo de analítica para ejecutarse en un entorno de cómputo distribuido.
De acuerdo con SAS, se brindan tres opciones de procesamiento analítico. Por un lado, In-Memory Analytics, que es el procesamiento de análisis altamente complejos y de Big Data que llevan a cabo en la memoria y que se distribuyen en un conjunto de nodos dedicados para resolver problemas complejos casi en tiempo real; In-Database, consiste en la integración de datos y funciones analíticas que se ejecutan dentro de la base de datos; y Grid Computing, un centro de recursos TI compartido y con administración centralizada.
A decir de Davis, High-Performance Analytics es “una parte importante del futuro de SAS”. Asimismo, apuntó que el Business Analytics es probablemente el segmento de mayor crecimiento en esta época de dificultades económicas, pues las organizaciones se dan cuenta de que la analítica les puede ayudar a tomar mejores decisiones de negocio para el futuro.
Por su parte, Jim Goodnight, explicó que esta suite se desarrolló a partir de la necesidad de uno de sus clientes asiáticos, que le pidió acelerar el análisis de las grandes cantidades de datos que crecían exponencialmente, así como su necesidad de analizarlos. “Con High-Performance Analytics ha sido posible realizar tareas analíticas complicadas en un tiempo mucho menor. Donde antes se realizaba doscientas observaciones, hoy se pueden realizar fácilmente los procesos analíticos con cientos de miles de millones de observaciones”, apuntó. Además, el tiempo para realizarlo puede reducirse de horas a segundos, incluso.
HPA en diversos sectores
De acuerdo con SAP, la analítica de las grandes cantidades de datos a través de soluciones como High-Performance Analytics puede brindar resultados tangibles a una amplia gama de industrias. Por ejemplo, en el sector bancario, puede ayudar en la prevención de pérdidas en la evaluación de las transacciones, así como detectar y prevenir fraudes o lavado de dinero.
En el sector menorista, se toma en cuenta diversos factores como el tamaño y ubicación de las tiendas, así como de los compradores, para establecer los precios con exactitud, algo que se puede hacer en segundos. De igual modo, les permite planear y evaluar estrategias de promoción y rebajas, y calcular los precios para maximizar los beneficios y reducir los inventarios.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...