Contenido Exclusivo

Cartera digital a través de dispositivos móviles

El uso de la cartera digital será una realidad en México en la medida que los bancos y establecimientos comerciales cuenten con las condiciones necesarias, para que los tarjetahabientes con dispositivos móviles inteligentes puedan usar este servicio.

 

En conferencia de prensa, el director Ejecutivo de Producción Global y Regional de América Latina y el Caribe de Visa, José María Ayuso, destacó que el uso de la cartera digital requiere de dispositivos móviles inteligentes, a fin de implementar esta aplicación y realizar compras sin la necesidad de presentar la tarjeta.

 

Durante la presentación del nuevo servicio denominado V.me by Visa, el directivo explicó que los tarjetahabientes interesados deberán ingresar los datos de sus cuentas bancarias para que se guarden en un sistema seguro de nube y puedan realizar pagos y compras al colocar sus dispositivos en puntos de venta específicos.

 

Ejemplificó que en Londres ya existen 140 mil puntos de venta V.me by Visa, mientras que en Estados Unidos son alrededor de 900 mil terminales en las que los usuarios ya pueden realizar compras de manera rápida y segura.

 

Refirió que en América Latina, a diferencia de otras zonas del mundo, aún existe de forma importante el manejo de dinero en forma física y lo que se busca es que se adopte más el servicio de pagos electrónicos para facilitar y dar rapidez a las operaciones con un sistema de seguridad infalible.

 

Explicó que las próximas generaciones de dispositivos móviles de Apple, Blackberry y Android contarán con la aplicación para acceder a este servicio, con lo cual se espera que los pequeños pagos cotidianos, como los servicios de transporte y comida rápida, se hagan de manera más fácil, rápida y segura.

 

Sobre la adopción de esta tecnología, el directivo estimó que a diferencia del chip en las tarjetas de crédito y débito, que llevó entre 20 y 25 años, se espera que la adopción de pagos electrónicos móviles tome de cinco a 10 años.

 

En cuanto al volumen de operaciones de comercio electrónico, Ayuso señaló que en Estados Unidos es de entre 17 y 18 por ciento y en América Latina y el Caribe es de 7.0 a 8.0 por ciento, mientras que para México es de 5.0 por ciento.

 

En su momento, Visa informó que el comercio electrónico en América Latina y el Caribe registró un crecimiento de 42.8 por ciento entre 2010 y 2011, con ventas impulsadas por la digitalización de la población mediante la expansión de acceso a Internet y la alta penetración de dispositivos móviles.

 

Se espera que la región latinoamericana observe un crecimiento de 26 por ciento en el comercio electrónico para fines de este año y de 28.5 por ciento en 2013, además de que se estima que el Internet móvil genere mayor actividad de compra para 2015.

 

Por su parte, el web master de la compañía, Andrés Polo dio a conocer que dentro de dos semanas la aplicación Visa Móvil App estará disponible para dispositivos de Apple y permitirá a los tarjetahabientes aprovechar las ventajas que ofrecen sus tarjetas.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...