Contenido Exclusivo

Se abre la primera maestría en analítica en México

Debido a la escasez de talento analítico, la Universidad Anáhuac del Norte anunció la apertura de la especialidad en Analítica Empresarial, con el apoyo de SAS, la cual se impartirá a través de su Centro de Alta Dirección en Ingeniería y Tecnología (CADIT).

De acuerdo con la institución, se detectó la escasez de talento analítico hace algunos años, por lo que primero se incluyó el tema la analítica en los programas educativos para después abrir una maestría especializada.

La maestría en Inteligencia Analítica tiene como objetivo la formación analítica y las habilidades en el uso de las herramientas de alta tecnología de SAS para que los profesionales sean capaces de resolver complejos problemas comerciales, administrar el rendimiento para lograr objetivos de negocio que puedan medirse, y fomentar el crecimiento sustentable a través de la innovación.

“Existe una mala preparación estadística y matemática en las carreras no afines a la ingeniería. Sin embargo, la analítica se puede aplicar a cualquier rama de conocimiento; el enfoque es el mismo pero a diferentes niveles. Esto fue realmente nuestro principal reto, modificar los programas de estudios para incluir el enfoque analítico”, indicó el Dr. Viterbo H. Berberena, profesor de Ciencias Analíticas y responsable del desarrollo de nuevas materias obligatorias como análisis exploratorio de datos. Asimismo, el Dr. Berberena ha influido para que hoy el CADIT ofrezca una variedad de programas enfocados a la analítica que incluyen: maestría en Inteligencia Analítica, maestría en Ingeniería Industrial, maestría en Logística, maestría en Tecnologías de Información- Business Intelligence, especialidad en Minería de Datos y diplomado en Minería de Datos.

Cabe señalar que la relación entre la institución y SAS data de 2005, cuando se creó el primer diplomado en Minería de Datos en México, que se instituyó gracias a la creciente demanda de las empresas que comenzaron a preparar a talentos en analítica.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...