Contenido Exclusivo

Desarrollan ITESM y Suzuki automóvil operado a través de Internet

Integrantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus estado de México, en colaboración con Suzuki, “manejaron” un automóvil a través de Internet vía dispositivos que controlan el sistema de dirección, frenado y aceleración, desarrollo que sienta las bases para otros procesos.

De acuerdo con sus promotores, al automóvil se le puede implementar un algoritmo para estacionarse solo o adaptarlo a personas discapacitadas.

Asimismo, “sería de utilidad para personas con problemas en sus extremidades para frenar o acelerar el vehículo; pueden tener el control con sus manos, poner el dispositivo a la altura del volante, puede suplir ciertas carencias”, precisó el director de la carrera de Ingeniería Mecánica del ITESM, Julián Mauricio Echeverry.

Dijo que se diseñó un control digital que dirige al vehículo, así como un sistema de comunicación para ser operado desde cualquier lugar del mundo.

De acuerdo con un comunicado, el vehículo cuenta con dos módulos y dos subsistemas, uno que controla todo el movimiento (de forma digital) como un auto de control remoto, instalado dentro del vehículo.

El otro subsistema es toda la parte de comunicaciones e incluye cámaras de altas definición “y un entorno web, desarrollado por la automotriz Suzuki”.

En colaboración con la empresa Suzuki, además del profesor Virgilio Vázquez López y dos alumnos de ingeniería, intervinieron en tres áreas de control: dirección, aceleración y frenado del vehículo.

“El auto se maneja con tres flechas, como un juego de video en la computadora. Por seguridad pusimos un sistema invasivo en el freno del vehículo y un sistema neumático que activa el pedal del freno; ponemos y quitamos el freno con un botón desde cualquier lugar del mundo”, precisó Echeverry.

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...