Contenido Exclusivo

Retailers usan videovigilancia IP en prevención de mermas

En los últimos meses los comercios minoristas han mostrado un creciente interés en usos multifuncionales de sistemas de video digital, tales como integración de Video Analíticos y Puntos de Venta (POS por sus siglas en Inglés) para el mejoramiento del proceso de ventas, mercadotecnia y operaciones, reveló el reporte “CCTV en el Comercio Minorista 2012”.

El estudio dado a conocer por Axis Communications en la Convención de la Federación Nacional de Retailers (NRF por sus siglas en Inglés) en la Ciudad de Nueva York, muestra el incremento en la adopción de la videovigilancia basada en la tecnología IP por los comercios minoristas.

Todas las empresas encuestadas revelaron que usan la videovigilancia en sus tiendas, de éstas casi el 64% tienen al menos una forma de sistema de video IP conectada. Los datos destacan en comparación a la encuesta de 2010, cuando solo el 31.3% de los encuestados tenían cámaras IP o alguna combinación de IP/análogas en sus tiendas.

Otros resultados del reporte “CCTV en el Comercio Minorista 2012” son:

• Solo el 38.5% de los encuestados con sistemas digitales IP tiene acceso a grabación de video en vivo, vía algún dispositivo móvil, aunque el 87.5% comentó encontrarlo como beneficio.

• De los comercios minoristas que usan sistemas basados en video IP para beneficios multifuncionales fuera de la seguridad y la prevención, el 93% han visto un impacto positivo en las operaciones, mientras que el 40% ha visto un impacto positivo en el mercadeo.

• Casi un 25% nombró a la “integración del negocio con video inteligente, tales como Video Analíticos y POS” como decisor principal para la adopción de sistemas en red/IP.

• El Conteo de Personas fue por mucho la aplicación analítica usada, no para prevención de mermas, con un 46.3% de encuestados destacando este aspecto, un 27% más que en 2010.

• El uso del Análisis de Tiempo de Permanencia (20%) y el Mapa de Calor o Zona Caliente/Fría (18.2%) se vieron incrementados en 2012, mientras que el 38.3% de encuestados usaron el Video Analíticos para detectar fraudes en los POS.

• Los contadores de tiempo de espera en filas, fueron usados por el 10% de las empresas entrevistadas, mientras que el 50% dijo podría utilizar esta aplicación en el futuro.  Similarmente, mientras que ningún entrevistado dijo utilizar Alertas de Existencias Agotadas hoy en día, más del 56% comentó la utilizaría en un futuro.

• Casi el 32% de los encuestados utilizan la vigilancia para ayudar a analizar el comportamiento de “proceso de compra y adquisición final”, con el 20% usando la medición de efectividad en el posicionamiento de anaqueles y productos.

• Más del 60% de encuestados dijo que no tener alguien que monitoree o analice los datos en video era la mayor desventaja de un sistema de videovigilancia, lo que sugiere la necesidad de perfeccionamiento de la información y alertas proactivas.

Otra estadística interesante que surgió de las conclusiones, fue que cerca de tres cuartas partes de los ejecutivos utilizan cámaras ocultas para la prevención de mermas.

CIO México

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...