Contenido Exclusivo

Mac Pro deja de venderse el 1 de marzo en la Unión Europea

Debido a la entrada en vigor de una nueva normativa de la Unión Europea relacionada con la seguridad de los equipos eléctricos, que entra en vigor el 1 de marzo, dejarán de comercializarse los sistemas Mac Pro de escritorio.

Apple informó a sus socios y resellers que las ventas del equipo de sobremesa finalizarán el próximo 1 de marzo con el fin de cumplir con los nuevos estándares que impone la Unión Europea.

La nueva normativa IEC 60950-1, que entra en vigor el 1 de marzo, aborda aspectos de seguridad en lo que se refiere a equipos eléctricos, y parece ser que el Mac Pro no cumple con dicha norma, debido a problemas con la energía de sus puertos de entrada/salida, así como a la ubicación de los protectores del ventilador.

El Pro es el único producto de Apple que se encuentra bajo esta decisión, debido a su concepción que data del año 2010. Tan sólo ha habido alguna actualización menor relacionada con el incremento de velocidad de sus procesadores, el pasado mes de junio.

Así, esta decisión afecta a los países miembros de la Unión Europea, países candidatos a entrar en la misma. Para el resto, entre los que se incluye Estados Unidos y Canadá, no hay problema alguno.

No obstante, Tim Cook ha repetido en diversas ocasiones que los usuarios no deben preocupares puesto que la compañía está trabajando en lo que será el sucesor del Mac Pro, y con suerte, deberíamos estar hablando de los nuevos Mac Pro a lo largo de este mismo año.

Alfonso Casas

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...