Contenido Exclusivo

Anuncia Information Builders seminario sobre analítica avanzada

Information Builders anunció que el próximo 27 de febrero llevará a cabo, en la ciudad de México, un seminario en el que se expondrán las claves que regirán el futuro de la analítica avanzada.

El seminario analizará las cinco principales tendencias que entroncan con el futuro de la analítica avanzada de la información:

1. Los servicios de información basados en la nube, que permitirán obtener la información que una empresa no podría haber conseguido previamente por sí misma, tales como los cambios demográficos y de mercado en una región del país.

2. El análisis predictivo combina muchos factores para presentar una fotografía clara de lo que es más probable que suceda. ¿Cuál es el mejor de los casos y qué medidas se deben tomar?

3. El análisis de redes sociales nos ayuda a entender cómo la gente está reaccionando ante nuestras acciones, de una manera mucho más rápida y fiable de lo que lo harían los denominados grupos focales.

4. Las tecnologías de Big Data nos ayudarán a gestionar el aumento en la velocidad, la variedad y el volumen (las tres Vs) de todos los datos existentes en las organizaciones.

5. La informática en dispositivos móviles despliega la analítica a más gente, para que puedan tomar decisiones más inteligentes en cualquier momento y donde quiera que se encuentren.

El seminario tendrá lugar el miércoles 27 de febero de 2013, en el Hotel Marriott Reforma.

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...