Contenido Exclusivo

Comercio en línea crece 30% en México; se fortalecen los medios electrónicos de pagos

Durante el último año, el comercio electrónico creció más de 10 puntos porcentuales, registrándose también un mayor uso de los distintos medios de pagos electrónicos.

De acuerdo con el Informe sobre Tendencias en Medios de Pago 2012, el comercio electrónico en México registró un crecimiento de 32.4 por ciento, en 2012; cifra superior a la de un año previo, que fue de 22.4 por ciento; por la parte de la banca electrónica, el crecimiento anual de operaciones fue de 16.6 por ciento.

Miguel Ángel Prieto Morales, director de Soluciones de Banca y Seguros, en Tecnocom, dijo que del total de las compras en líneas realizadas en México durante los últimos 12 meses, el 30.5 por ciento fueron pagadas vía tarjeta de crédito; 17.3 por ciento, pago directo; 15.8 por ciento, tarjeta de débito; y 23.4 por ciento, con depósito bancario.

Respecto a todos estos medios de pagos electrónicos, Prieto Morales destacó que se han incrementado en toda Latinoamérica, debido a que los gobiernos y la iniciativa privada están impulsando la implantación de infraestructura para su desarrollo.

“Las tendencias más significativas en el ámbito tecnológico del último año, giran alrededor de las tecnologías NFC/contactless, pago móvil y la tarjeta prepago”, dijo.

El estudio destaca que la tecnología contactless puede ser un paso previo a la tecnología NFC, ya que se estima que los pagos vía NFC todavía requerirán de un tiempo para su uso masivo, pese a lo avanzado de la tecnología. En cuanto a las tarjetas de prepago, señala que son empleadas para fomentar la inclusión financiera de la población no bancarizada. Por la parte de  pago móvil, advierte es difícil determinar su futuro debido a la fragmentación tecnológica y del sector.

Finalmente, Miguel Ángel Prieto confió en que se dé un importante crecimiento en el uso de tarjetas de prepago, sin embargo, dijo que dicha aceptación no incidirá directamente en el comercio electrónico, que por sí solo está experimentando un crecimiento exponencial.

Daniel Vivanco

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...