Contenido Exclusivo

Grupo Softland crece 28% en 2012, impulsado por ventas de ERP en la nube

Grupo Softland presentó los resultados anuales correspondientes al año 2012 con una  facturación de 27.6 millones de dólares, lo que representa un  crecimiento del 28 por ciento respecto al 2012, y la incorporación de cerca de 1,500  nuevos clientes, entre sus líneas Pyme y ERP, a nivel Latinoamérica.

“Hemos superado los crecimientos obtenidos en 2011, y la incorporación al Grupo de Ofisis nos fortalece en un país con altas tasas de crecimiento como Perú”, comentó Oscar Sáez de Bergia, vicepresidente Corporativo del Grupo.

Destacan los crecimientos obtenidos en  Colombia con un 28%, y  Argentina y  Centro América y Caribe con crecimientos del 18%. En Chile el grupo sigue consolidándose como líder absoluto de su segmento, destacando el crecimiento del 56% en las soluciones Softland Cloud que comercializa.

Grupo Softland incorporó la compañía peruana Ofisis de acuerdo a la estrategia de expansión e integración de las compañías locales más exitosas. “La presencia y la atención local en Perú es la base de nuestra estrategia de desarrollo, es nuestro elemento diferenciador lo que  sumado al excelente nivel profesional de la compañía nos permite aventurar crecimientos relevantes”, sostuvo Oscar Sáez.

Para el año 2013, el Grupo seguirá invirtiendo en  proyectos de  I&D orientados a modernizar y actualizar sus aplicaciones, en su solución Cloud y en su producto multipaís denominado Softland Corporate, con el objetivo de dar respuesta a los requerimientos de las empresas latinoamericanas.  Adicionalmente, el Grupo sigue trabajando  en  el desarrollo de  alianzas con nuevos canales de comercialización dentro de la región de América Latina de habla hispana.

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...