CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Adobe Edge Reflow, nueva herramienta de diseño adaptativo

Adobe Systems anunció el primer adelanto público de Adobe Edge Reflow, la nueva herramienta de diseño adaptativo para diseñadores y desarrolladores Web que crean sitios Web y contenido para pantallas de cualquier tamaño. Además, la compañía anunció adelantos de nuevas actualizaciones de Adobe Edge Animate, Adobe Dreamweaver y Adobe Edge Code.

Adobe Edge Reflow es la nueva herramienta de diseño Web adaptativo para la creación de diseño visual y diagramación con CSS y está disponible de inmediato como un adelanto sin costo en Creative Cloud. Edge Reflow presenta una superficie de diseño intuitiva redimensionable que muestra cómo las diagramaciones y visuales se adaptarán a diferentes tamaños de pantalla.

Aprovechando el poder de CSS, Edge Reflow permite a los usuarios crear diseños Web de alta fidelidad en la superficie nativa Web de la aplicación.  Mantiene la visión del diseño a lo largo del desarrollo y permite a los usuarios tener una vista previa del explorador, inspeccionar el diseño en tiempo real vía la extensión Edge Inspect, y extraer el CSS para usarlo en Edge Code, Dreamweaver o cualquier otro editor de código.

Entre las actualizaciones en Adobe Edge Animate destacan nuevas funciones basadas en CSS, como gradientes, filtros CSS y un soporte de fuente mejorado. Los usuarios ahora podrán dar estilo y animación a elementos usando gradientes radiales o lineales y pre visualizar Edge Web Fonts en vivo en una nueva interface. El nuevo soporte de filtro CSS para Edge Animate permite a los usuarios aprovechar las capacidades CSS con las que cuentan los exploradores WebKit modernos, como el desenfoque, la escala de grises, el sepia, el brillo, el contraste, la rotación de tinta, y los filtros de inversión y saturado -efectos de filtro que antes solo podían lograrse usando herramientas del estilo Adobe Photoshop-.

Además, Adobe puso a disponibilidad exclusiva de los miembros de Creative Cloud una actualización de Adobe Dreamweaver que mejora la interoperabilidad con la familia Adobe Edge Tools & Services e incluye varias nuevas funciones para mejorar la habilidad de creación de código y flujo de trabajo. La diagramación de tabla fluida, una función que se había presentado por primera vez en Adobe Dreamweaver CS6, ahora permite a los desarrolladores aprovechar las etiquetas de clase además de las etiquetas de identificación, y añade una nueva interfaz de edición. Los desarrolladores también pueden ahora pre visualizar, seleccionar e incorporar Edge Web Fonts  fácilmente a sus proyectos Dreamweaver.

El adelanto de Adobe Edge Code incluye funciones como Live Development, que permite a los usuarios ver cambios en el explorador inmediatamente, al tiempo de hacer ediciones de código, y también Quick Edit, que permite editar código en contexto en lugar de tener que moverse entre archivos. Esta última actualización añade rastreo de código para propiedades CSS y etiquetas y atributos HTML, por lo que ahora es un editor de código más productivo para los diseñadores y desarrolladores Web que trabajan con estándares Web.

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...