Contenido Exclusivo

La apuesta por la publicidad móvil

En 2011, la inversión publicitaria en México se calculó alrededor de los 63,965 millones de pesos; de esta partida 4,624 millones de pesos fueron destinados a medios digitales, dio a conocer IAB México, en el marco de la presentación de Mobi Targets.

De acuerdo con la Confederación de la Industria de la Comunicación (Cicom), Internet fue el quinto medio en el que más apostaron las empresas –con 7 por ciento al igual que la tv restringida- como medio de publicidad, solo dos puntos porcentuales por debajo del gasto hecho en la radio, y un punto por debajo de lo invertido en periódicos y publicidad en exteriores. El primer puesto lo ocupa la televisión abierta, con 55 por ciento del total.

Gabriel Richaud, director general de IAB México, señaló que del total de la inversión publicitaria digital, el 7.2 por ciento fue destinado a la parte móvil y el resto en plataformas en línea, siendo calculados en 402 millones de pesos los ingresos de comunicación en plataformas móviles en 2011.

Asimismo, el directivo recalcó que en el país, el 70 por ciento de los usuarios de Internet se conecta a través de dispositivos móviles; el 85 por ciento de los mexicanos cuenta con un dispositivo móvil, de estos el 17 por ciento son smartphones.

“Internet puede ser utilizado como medio masivo y personal, ya que converge con otros medios, y se ha convertido en una nueva propuesta de diálogo y de valor para los clientes”, agregó Gabriel Richaud. Así argumentó la confianza de IAB México en que las empresas incrementen sus inversiones en publicidad digital.

Mobi Targets

Por otro lado, fue lanzada en México, Mobi Targets, por su CEO, Javier Sánchez González.

Mobi Targets es una red de publicidad móvil en español, cuyo objetivo es dinamizar el sector de la publicidad en celulares y tabletas electrónicas para anunciantes y soportes, para potencializar el inventario publicitario con campañas de grandes marcas que buscan un público Premium.

Javier Sánchez González explicó que el mercado mexicano de publicidad móvil tiene un gran potencial, ya que el país es el segundo en Latinoamérica en penetración solo después de Argentina.

“México es el primer país en el mundo en consumo de aplicaciones para smartphones  y el uso de estos teléfonos podría crecer del 20 al 75 por ciento tan solo de 2012 al 2015”, dijo el CEO de Mobi Target.

Comentó también que “el marketing móvil está dando la oportunidad a los medios de comunicación y a las empresas de México de acceder a interesantes vías de ingresos, en un momento con gran potencial de desarrollo, dada la posición estratégica de su mercado y de las cifras de crecimiento que se esperan en consumo de información y entretenimiento a través de estos dispositivos”.

Mobi Target ofrece comercialización, consultoría y desarrollo –web móvil, apps y códigos bidi–.

Daniel Vivanco

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...