Contenido Exclusivo

YouTube lanza canales de pago

Finalmente los rumores se confirman. YouTube acaba de anunciar que va a lanzar una serie de canales de pago, que tendrán un costo de 0.99 dólares al mes, en un inicio.

Cabe señalar que más de un millón de canales ya generar ingresos en YouTube gracias a la publicidad. “Una de las demandas más frecuentes de los creadores que se encuentran detrás de ellos es que les demos una mayor flexibilidad para los ingresos y la distribución de contenido”, dijo YouTube, que también aseguró que “hemos trabajado en ello y esperamos que hayamos cubierto las expectativas”.

El programa piloto incluye una docena de canales de pago, a los que posteriormente se unirán otros. Entre ellos se encuentra Plaza Sésamo, el canal de artes marciales y lucha UFC, Comedy.TV, Baby First Plus, GayDirect de LGBT, Jim Henson Family TV o el canal de National Geographic para niños.

Las tarifas van desde los 0.99 dólares al mes. Cada canal puede ofrecer 14 días de prueba gratuita y muchos de ellos ofrecerán descuentos anuales.

Asimismo, YouTube ofrecerá canales de pago “de manera más amplia en las próximas semanas”, a las que se les añadirá una función de autoservicio para socios cualificados. “Esto es sólo el principio”, destacó YouTube.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...