Contenido Exclusivo

Red Hat presenta comunidad especializada en despliegue de servicios en la nube

Red Hat anunció RDO, una nueva comunidad para el uso de  es una distribución de OpenStack disponible para ser ejecutada sobre Red Hat Enterprise Linux, Fedora y sus derivados, soportada por la comunidad.

En RDO se puede obtener información sobre la ejecución de OpenStack en Red Hat Enterprise Linux, Fedora o sus derivados, además de compartir conocimientos con otros usuarios de este proyecto, obtener acceso a la mejor información, respuestas y soporte para que RDO funcione en su propio entorno.

RDO es una comunidad derivada de una comunidad más amplia de OpenStack que no pretende competir con ésta. La comunidad general de OpenStack no entrega ninguna distribución empaquetada para Linux en particular y como sucede con muchos otros proyectos de código abierto, existen numerosos detalles de implementación que se dejan en manos del distribuidor o del usuario. En cambio, RDO entrega el último código de desarrollo, que de manera fácil simple e integrada puede ser ejecutado en plataformas dentro del ecosistema de Red Hat, brindándole a empresas o usuarios la posibilidad de crear sus propios servicios de nube.

Roberto Stainbach, Senior Product Manager de Red Hat, explica “RDO es la forma más sencilla de realizar un despliegue OpenStack en poco pasos, sobre plataformas basadas en Red Hat. Si está buscando soporte de nivel enterprise o información de certificación para partners, Red Hat OpenStack ofrece una edición Early-Adopters”.

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...